Dirigentes ruralistas proyectan un «alto acatamiento» al paro del Campo

País (6/3/20). Por la suba de las retenciones a la soja, la Mesa de Enlace de entidades ruralistas convocó a una medida de fuerza a desarrollarse entre el lunes y el jueves próximo.

Dirigentes agropecuarios auguraron hoy que el paro de cuatro días que se realizará la semana próxima tendrá un «alto acatamiento», y aseguraron que la protesta no incluirá cortes de ruta.

La Mesa de Enlace convocó a un cese de comercialización de granos y hacienda entre el lunes y el jueves próximo, en rechazo a la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de aumentar de 30 a 33% las retenciones a la soja y sus subproductos.

Según el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) Matías de Velazco, la protesta tendrá un «alto acatamiento porque el campo está enojado».

Sobre el paro, el dirigente ruralista comentó que «se va a evitar vender lo que es hacienda gorda y grano, y el viernes que viene se normalizará la comercialización «.

En un duro pronunciamiento, la CRA llamó al paro contra el accionar del Gobierno del Frente de Todos. «La respuesta de los gobernantes sigue siendo la misma, frente a su incapacidad de solucionar los temas estructurales, y se repite en nuestra historia como si obedeciese a leyes naturales. Retenciones, derechos de exportación, en definitiva, más impuestos», advirtió.

En una clara respuesta a la administración albertista, la entidad ruralista destacó que «si las medidas tomadas son empujadas por un espíritu recaudatorio tengan en cuenta que es ‘un juego de suma cero’ en el corto plazo».

Al tiempo que enfatizó: «Si son empujadas por un espíritu ideológico entonces…Nos veremos en las rutas».

Acerca de la receta de la segmentación anunciada por la administración central, la CRA afirmó su «difícil aplicación en tiempo y forma».

Y redobló su crítica al sostener que la suba de las retenciones «solo generará una menor producción que veremos reflejada en la próxima campaña con una disminución de la intensión de siembra y una clara reducción en el paquete tecnológico a invertir, fruto del menor resultado económico».

, , , ,