
País (9/3/20). Es la respuesta de las entidades agropecuarias a la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de aumentar de 30 a 33% las retenciones a la soja y sus subproductos.
El campo inició este lunes un paro por cuatro días para reclamar contra la suba en un 33 por ciento de retenciones a la soja dispuesta por el Gobierno albertista.
La medida de fuerza anunciada por la Mesa de Enlace consiste en el cese de comercialización de granos con destino a industria y exportación, y de ganado vacuno para faena.
Representantes de la Mesa de Enlace que integran CRA, Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Federación Agraria, advirtieron al público en general que la protesta «no provocará aumentos sobre los precios ni desabastecimiento».
A su vez, las entidades ruralistas aclararon que el paro se realizará sin cortes de rutas ni desabastecimiento de alimentos perecederos.
Más allá de que la medida fue consensuada por las cuatro entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace, es objetada por diversas regionales de Federación Agraria, entidad que decidió dar a sus afiliados libertad de acción, y por entidades representativas de economías regionales.
Protestas
Los primeros productores empezaron a movilizarse para la asamblea que se celebrará el miércoles en San Nicolás y hay protestas en varios puntos del país.