Llaryora y Martínez rubricaron un convenio para combatir la violencia de género

Ciudad de Córdoba (9/3/20). La ciudad adhirió además a la Red Municipalista de Lucha Contra las Violencias a las Mujeres. Habrá acciones conjuntas y articuladas en materia de prevención y planificación.

Con la firma de un convenio de cooperación, la Municipalidad y el Ministerio de la Mujer acordaron coordinar programas y acciones para la prevención de las violencias y la protección integral de las mujeres, incluyendo la adhesión a la Ley Micaela y a la Red Municipalista contra la Violencia de Género. Además, convinieron establecer Puntos Mujer en diferentes espacios.

Acompañaron al intendente Martín Llaryora y a la ministra Claudia Martínez, la directora de Género, Mónica Ferreyra, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, el viceintendente Daniel Passerini, la presidenta provisoria de ese cuerpo, Sandra Trigo y la diputada Alejandra Vigo, entre otros funcionarios municipales, provinciales y nacionales.

“A medida que van pasando los años, el 8 de marzo va cambiando de connotación. Y fue por las mujeres que no callaron nunca su voz, que nunca bajaron los brazos, que nunca se rindieron, que siempre fueron por más, por una ciudad, una provincia, una Argentina y por un mundo más igualitario”, destacó Llaryora al inicio de su discurso en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio.

“Los derechos no se conquistan una vez, sino que hay que sostenerlos día a día”, manifestó el jefe comunal capitalino y resaltó el valor de la lucha de generaciones de mujeres continuadoras de ese primer grito de igualdad levantado por las obreras textiles estadounidenses el 8 de marzo de 1875.

Mediante el convenio ambas partes buscan fortalecer el rol municipal en materia de violencia de género y trata de personas. Un componente esencial será la formación de los cuadros de autoridades locales, personal directivo y técnico.

“Entender la diversidad también en la igualdad, entender las políticas de género, las políticas multiculturales, es fortalecerse como comunidad, es crecer en la diversidad”, definió Llaryora acerca de la importancia de los acuerdos para sostener políticas públicas.

En ese sentido, la flamante Dirección de Género Municipal, en interacción con el Ministerio de la Mujer articularán trabajos en materia de prevención, planificación y promoción de acciones contra la violencia de género en toda la provincia.

La promoción de los derechos de las mujeres desde una perspectiva de género y derechos humanos aumentará su rango de acción con la implementación del Programa “Punto Mujer Córdoba”.

La iniciativa provincial se extenderá al ámbito de la ciudad con estos espacios de prevención, contención, acompañamiento y orientación destinada a mujeres en situación de violencia.

A través del convenio, el trabajo articulado implicará además la consulta e intercambio regular de información entre ambas partes, protegiendo siempre la confidencialidad de los datos y documentos utilizados.

De esta manera, el acuerdo redundará en múltiples formas de cooperación para el desarrollo de programas específicos, además del intercambio de conocimientos y experiencias donde podrán participar a su vez otros actores pertinentes a la temática.

Trabajo en red

A su vez, el titular del Ejecutivo municipal firmó la adhesión de la ciudad a la Red Municipalista de Lucha Contra las Violencias contra las Mujeres.

La Red busca sumar esfuerzos locales para colaborar junto a toda la sociedad en la erradicación de cualquier manifestación de violencia hacia la mujer.

, , ,