
Ciudad de Córdoba (9/3/20). La movilización comenzó esta tarde en Colón y Cañada. Y desde allí, las distintas columnas de mujeres marcharon hasta la zona del Arzobispado donde se realizó un pañuelazo verde a favor del aborto legal.
En el marco del Paro Internacional de Mujeres, una multitud se concentró en Colón y Cañada en la tarde de hoy y marcharon por las calles del centro de la ciudad para finalizar con un pañuelazo verde en las inmediaciones del Arzobispado de Córdoba.
La marcha tuvo como principales consignas: «Vivas, libres y desendeudadas nos queremos»; «Basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios; «Aborto legal ya»; y «La deuda es con nosotras y nosotres… No con el FMI».
Entre las diferentes columnas de organizaciones y colectivos de mujeres que participaron de la masiva protesta, formaron parte las agrupaciones de izquierda.
«El aborto legal no es compatible con un pacto con el clero, por eso también exigimos la separación de la Iglesia del Estado», afirmó la legisladora del Frente de Izquierda y de los Trabajadoras, Soledad Díaz García.
Ante las cifras de femicidios en el inicio de este año, la dirigente del Partido Obrero resaltó: “Paramos y decimos una vez mas NiUnaMenos El Estado es responsable».
«Ayer mientras concentrábamos en todo el país nos enteramos del femicidio de Fátima Acevedo en Entre Ríos, quien había denunciado a su pareja en 20 oportunidades y solo recibió como respuesta el abandono estatal. Su muerte evitable, pero mientras los gobiernos subordinen sus recursos al ajuste para el pago de la deuda, la responsabilidad estatal es indudable», cuestionó.
“Como en el resto del continente y el mundo paramos bajo la consigna central de que la deuda es con nosotras y nosotres, no con el FMI. Junto a las docentes, estatales y trabajadoras de nuestra provincia, en nuestro día salimos a luchar contra el ajuste, en defensa de los salarios y las jubilaciones. Por el triunfo de todos nuestros reclamos a las calles con independencia de los gobiernos, el FMI y las iglesias!”, concluyo Díaz García.
?? anticonceptivos paro no abortar, #AbortoLegal para no morir?? pic.twitter.com/b8DE6Ss9zF
— Soledad Diaz Garcia (@SoleDiazGarcia) March 9, 2020
Desde el MST, la legisladora Luciana Echevarría enfatizó que “la potencia del movimiento de mujeres sigue creciendo y no abandona las calles».
«Nosotras exigimos que se apruebe ya el proyecto de Ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, que es el que durante 15 años más de 500 organizaciones hemos construido. No vamos a aceptar proyectos teñidos de celeste, como el que impulsa Fernández”, advirtió.
“Hoy paramos en Argentina y en el mundo porque somos nosotras las que padecemos las consecuencias más graves de la crisis, porque somos las primeras en ser despedidas, las que cobramos los salarios más bajos, las que tenemos los trabajos más precarizados. Las que sufrimos con más fuerza el ajuste que aplican para pagar el fraude de la deuda externa. Por eso hoy decimos bien fuerte que la deuda es con nosotras, ni con la Iglesia, ni con el FMI”, acentuó Echevarría.