
País (13/3/20). Estaba internado desde el 3 de marzo tras haber regresado de un viaje por Italia y ayer se fue a su casa.
El primer paciente de Argentina contagiado de coronavirus fue dado de alta ayer, tras permanecer internado desde el pasado 3 de marzo.
Esta persona de 43 años, que primero estuvo internado en la clínica de Swiss Medical Center y luego derivado al Sanatorio Agote se fue a su casa ya sin la enfermedad.
Al «paciente cero», que había llegado el 1 de marzo desde Italia, se le hicieron tres pruebas para descartar que aún tenga el virus antes de determinar su alta.
Horas después de ser internado con coronavirus, Ariel publicó un video haciendo bromas y en buen estado de salud: «Estoy bárbaro, me siento re bien. Faltan unos días pero se que va a estar todo bien».
Y enseguida agregó: «¿No sabés a qué hora me traen comida, no? ¿sushi hay, no, no?».
De esta manera, el primer paciente de Argentina en contagiarse coronavirus fue dado de alta justo el día en que en el país los casos se elevaron a 31, con la confirmación de 10 nuevos pacientes afectados, consignó NA.
Salud confirmó ayer 31 casos en el país, tres de ellos son autóctonos.
En su reporte diario, el ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy diez nuevos casos de COVID-19 de Chaco, Córdoba, Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, este último oriundo de la provincia de Entre Ríos.
De los 10 casos, siete corresponden a casos con antecedentes de viaje a zona de riesgo, mientras que tres de los casos son contactos estrechos de casos confirmados, precisó la cartera sanitaria.
El total de casos confirmados en Argentina es de treinta y un casos, de los cuales uno falleció. Los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias.
En el marco de las medidas que se vienen adoptando ante la propagación del COVID-19, el Gobierno resolvió suspender por un mes la llegada de vuelos de países con alta transmisión de coronavirus.
A su vez, el Gobierno del Frente de Todos extendió la emergencia sanitaria por un año.