Coronavirus: el Gobierno nacional refuerza controles de fronteras

País (14/3/20). Se anunció que se descentralizarán los lugares en los que se pueda confirmar casos de infección por COVID-19 hasta 35 centros en todo el país.

El Gobierno nacional se prepara para ampliar las restricciones al ingreso de extranjeros que hayan estado en zona de circulación de coronavirus por las fronteras terrestres, mientras que además se descentralizarán los lugares en los que se pueda confirmar casos de infección por COVID-19 hasta 35 centros distribuidas en todo el país.

Así lo indicó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, en el marco de la visita al Instituto Malbrán, de la Ciudad de Buenos Aires, el único centro que actualmente realiza el proceso de confirmación de los casos de coronavirus.

El ministro justificó la decisión de restringir por las fronteras el ingreso de extranjeros que hayan estado en los últimos 12 días en áreas de circulación del virus: «Es una medida fuerte pero necesaria», explicó el funcionario en rueda de prensa, mientras advirtió que hay ingreso de ese tipo de visitante especialmente por Mendoza y Puerto Iguazú.

A su vez, el funcionario nacional aseguró que es «inminente» la descentralización de la capacidad para confirmar los casos de coronavirus, que por el momento sólo se lleva a cabo en el Malbrán, a un total de cinco centros en otras partes del país, aunque el objetivo es llegar a 35.

Pasos fronterizos 

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, encomendó a los ministros del Interior, Wado de Pedro, y de Seguridad, Sabina Frederic, verificar la situación en los principales pasos fronterizos del país.

En ese marco, los ministros se trasladaron al Paso Fronterizo terrestre de Iguazú junto al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, donde funciona el segundo punto de ingreso más importante del país.  

Durante la visita, realizada ayer y que también incluyó una recorrida por el aeropuerto internacional de Iguazú, los ministros de Pedro y Frederic aseguraron que desde el Estado se están tomando las medidas para contener la propagación del virus y que, además, en el país se está actuando según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese marco, el ministro de Pedro aseguró que «se está fortaleciendo junto al Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Salud el monitoreo de los movimientos de personas en nuestra frontera».

En lo que respecta al ámbito de la cartera del Interior, señaló, «hay un refuerzo importante y por eso estamos junto a la directora de Migraciones, Florencia Carignano, relevando el personal y sus necesidades, para defender la salud de los argentinos y las argentinas».

En tanto, la ministra Frederic indicó que el viaje sirvió «para supervisar el trabajo de la Gendarmería Nacional, que es la fuerza federal que tiene jurisdicción aquí y para ver la relación e interacción de la fuerza con otras organizaciones del Estado que están en el puesto fronterizo».

, , ,