El Gobierno avanza con el operativo de los «corredores seguros» para el regreso de argentinos

País (14/3/20). Cafiero encabezó hoy una reunión de trabajo en Casa Rosada junto a funcionarios de la primera línea del Gabinete albertista y el titular de Aerolíneas Argentinas.

El Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, mantuvo hoy una reunión de trabajo con los ministros Mario Meoni (Transporte), Matías Lammens (Turismo y Deportes); el vicecanciller, Pablo Tettamanti; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, además de otros funcionarios.

En el encuentro en Casa Rosada se coordinó la activación de los corredores sanitarios para los argentinos que se encuentran en el exterior, tras las medidas de emergencia tomadas por el Gobierno nacional dirigidas a controlar la expansión del COVID-19 y la suspensión de los vuelos que unen el país con las zonas más afectados por la pandemia. 

En la reunión, el jefe de Gabinete realizó un seguimiento de las medidas anunciadas en el DNU – comunicado por el presidente Alberto Fernández el último jueves – para analizar el estado de situación actual en las diferentes áreas y las medidas implementadas por cada ministerio.  

“Vamos a trabajar juntos con Aerolíneas Argentinas y con la ANAC para que los argentinos que se encuentran en los países afectados, según definió el Ministerio de Salud, puedan retornar al país”, expresó Meoni.

El ministro de Transporte pidió cooperación y responsabilidad para que las autoridades puedan implementar las medidas extraordinarias a partir del martes próximo, y solicitó que los argentinos que se encuentren en los países afectados se comuniquen con las aerolíneas por las que iban a viajar para que les validen la cancelación de su vuelo.

Asimismo, el funcionario requirió que se comuniquen a las embajadas y consulados de los países en los que se encuentren, a los efectos de establecer un registro que permita organizar el regreso a la Argentina.

En relación a la hotelería, Lammens anunció que “se articuló un protocolo de acción para los hoteles de todo el país, con el detalle de cómo accionar ante turistas en situación de aislamiento, junto con un instructivo de medidas sanitarias preventivas para la protección de los trabajadores y trabajadoras».

El ministro sostuvo que se realizó una asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) para articular las acciones con los representantes de todas las provincias. Del mismo modo, se coordinó con los representantes del deporte del país la suspensión de la presencia de público en todos los espectáculos masivos.

Por último, Cancillería dio a conocer el estado de situación de los consulados y la demanda de los argentinos que se encuentran en el exterior, a partir de las medidas dispuestas en los países más afectados por el COVID-19.

Destacó que los consulados disponen de una atención permanente las 24 hs., con el objetivo de asistir y orientar a las argentinas y argentinas que requieran información y contención.  Asimismo, dispuso de una línea gratuita, de emergencia y de atención rotativa – 0800-222-8478 – para ser utilizada por quienes llamen desde nuestro país y requieran información.

Además, se crearon dos cuentas de WhatsApp +54 911 6271 7291 y +54 911 4411 3057, y una casilla de correo con el nombre coronavirus@mrecic.gov.ar a fin de canalizar y registrar adecuadamente las solicitudes de ciudadanas y ciudadanos argentinos que se encuentran en el exterior y tienen programado su regreso al país.

, , ,