Echevarría demanda que la Provincia declare la emergencia sanitaria

Córdoba (17/3/20). “Para resolver esta crisis hay que escuchar a los trabajadores de la salud”, afirmó la parlamentaria del MST.

La legisladora Luciana Echevarría (MST) se reunió ayer con trabajadores y profesionales de centros de salud provinciales. En ese marco, se presentó en conjunto un proyecto para declarar la emergencia sanitaria en la provincia.

“Las medidas anunciadas por el gobierno nacional son insuficientes y no atacan las raíz de la crisis sanitaria. Esto es así porque no fueron elaboradas con quienes conocen a fondo el sistema de salud pública y lo sostienen a diario con su esfuerzo», cuestionó.

En este plano, la parlamentaria aseguró que se debe terminar con «la especulación de las corporaciones de la salud privada, las farmacéuticas y los laboratorios, para hacerlo es indispensable declarar de utilidad pública todo el stock de insumos necesarios y la infraestructura del sector privado, como plantea nuestro proyecto».

«Lo que queda claro es que la lógica de la ganancia empresaria es incompatible con la salud de la población y es fundamental cambiar el enfoque”, acentuó.

En cuanto a la iniciativa impulsada, Echevarría destacó que «pone en el centro de las prioridades la salud de los cordobeses». En ese sentido, se demanda aumentar el presupuesto del Ministerio de Salud en un 20%, mediante la reasignación de partidas que según el proyecto se recupera con un impuesto especial a las grandes ganancias.

«El crítico estado de la salud pública desnuda la mentira que es decir que podemos enfrentar la pandemia sin aumentar el presupuesto», remarcó la representante del MST en la Unicameral.

Por último, Echevarría propuso incorporar todo el personal necesario para atender la creciente demanda. «Estas son medidas indispensables para prevenir la propagación de la pandemia y proteger realmente a la población”, concluyó.

, , , , , ,