«Mientras más drásticos seamos, más fácil va a pasar la pandemia», dijo Fernández

País (17/3/20). En medio de la emergencia sanitaria dispuesta por el Gobierno ante el coronavirus, el mandatario remarcó va a «usar el aparato del Estado en favor de la gente».

El Presidente Alberto Fernández instó hoy a los gremios que le «expliquen» a los empresarios «la importancia de no circular y soportar unos días de licencia», ante lo cual remarcó que «mientras más drásticas» sean las medidas de aislamiento «más fácil va a pasar la pandemia» de coronavirus.

«Es muy importante que los gremios le expliquen a los empresarios la importancia de no circular y de soportar unos días de licencia», dijo el mandatario, quien subrayó: «Mientras más drásticos seamos en este esfuerzo inicial, más fácil va a pasar la pandemia. Es lo que estamos tratando de hacer».

En declaraciones a radio Metro, el Jefe de Estado remarcó que quiere «poner racionalidad en la cabeza de la gente» y acentuó: «Estamos encarando bien el tema, los resultados por ahora están funcionando».

A su vez, Fernández anticipó que controlará a los empresarios para que no haya subas en medio de la pandemia. «No voy a tolerar a los pícaros que juegan con la salud», señaló.

El titular del Ejecutivo nacional aseguró que «perseguirá» a todo aquel que aumente los precios de alimentos e insumos de salud en medio del brote de coronavirus en la Argentina.

«El tipo que hace eso merece el peor de los castigos sociales. Especula con la salud de la gente. Voy a poner a la AFIP, al Ministerio de Trabajo y a Defensa de la Competencia a perseguir a todo el que aumente indebidamente los precios», destacó.

«Voy a usar el aparato del Estado en favor de la gente. No voy a tolerar que un número mínimo de vivos nos tomen por bobos a todos los argentinos. Lo que pasó con el alcohol en gel es otro ejemplo, los barbijos pasaron de $100 a 800 pesos. No lo voy a permitir. El mandato es cuidar a los argentinos y el riesgo no puede ser negocio para nadie», aseveró.

Al respecto, el Presidente adelantó que este martes se conocerán una batería de medidas entre las que se encontrará una acción conjunta de la AFIP, el Ministerio de Trabajo y la Defensa a la Competencia para evitar «excesos» en los aumentos de precios.

, ,