
Córdoba (23/3/20). La iniciativa impulsada por la bancada vecinalista de la Unicameral comprende al gobernador, funcionarios de la primera línea del Gabinete provincial, titular de las agencias y legisladores.
Ante la crisis social y económica que la epidemia del Covid-19 ha profundizado, los legisladores Aurelio García Elorrio y María Rosa Marcone (Encuentro Vecinal Córdoba-EVC) impulsaron esta iniciativa a través de una nota dirigida al vicegobernador Manuel Calvo.
Los parlamentarios opositores manifestaron la necesidad de un descuento del 50% sobre los salarios brutos del mes de marzo de los cargos jerárquicos en la Provincia.
García Elorrio y Marcone proponen que el monto ahorrado se destine a aumentar el Fondo de Desastres creado por ley 10.336.
Según los vecinalistas son casi 53 millones y medio de pesos que permitirían el “otorgamiento de ayudas directas no reintegrables o reintegrables, y demás acciones necesarias para paliar, reparar, remediar o reconstruir las consecuencias mediatas, inmediatas y efectos negativos de las situaciones de desastre” que esta crisis representa.
Al defender su iniciativa, los parlamentarios argumentaron que «no es extemporáneo pedir a la planta política un esfuerzo extraordinario, ya que son extraordinarias las condiciones de la crisis».
«Con un aporte similar del Poder Judicial se podría atender a mayor cantidad de los cordobeses golpeados por esta situación», advirtieron los integrantes de la bancada EVC al hacer un llamado a los miembros del Poder Judicial para que se sumen a esta propuesta.
Ante los efectos económicos por el Covid-19, los legisladores de la oposición pidieron al Gobierno provincial que atienda las demandas relacionadas con el cobro de tarifas, vencimiento de planes de pago de EPEC, entre otras.
Pymes y cuentapropistas
A su vez, García Elorrio y Marcone le solicitaron al Ejecutivo cordobés que arbitre los medios necesarios para apoyar a las empresas y los trabajadores privados y a los cuentapropistas que se verán fuertemente afectados.
En este sentido, pidieron que se prorrogue por un plazo prudente el pago de tributos y servicios provinciales a las empresas radicadas en la provincia, teniendo en cuenta la capacidad de resiliencia de cada sector productivo, y en especial las Pymes y Micropymes.
Asimismo, los vecinalistas requirieron que el Estado Provincial coordine con los municipios la adopción de medidas similares para realizar esfuerzos mancomunadamente.