Sin marcha por el #24M, convocan a un «pañuelazo blanco» virtual

País (24/3/20). Por el coronavirus, la histórica marcha no se realiza. El «pañuelazo blanco» es la forma de conmemorar el Día de la Memoria, a 44 años de la última dictadura militar.

La cuarentena obligatoria que decretó el Presidente Alberto Fernández para frenar el avance del COVID-19 obligó a los organismos de derechos humanos a suspender las manifestaciones.

En este contexto, convocaron a hacer acciones virtuales como un «pañuelazo blanco». El Jefe de Estado celebró la decisión y dijo que se trata de «cuidar la vida».

La iniciativa es impulsada por organizaciones como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos, HIJOS y el CELS.

Los organismos de DDHH llamaron a manifestarse en Facebook y Twitter para manifestar los reclamos de verdad y justicia por los crímenes de lesa humanidad de los genocidas en el último golpe de Estado.

Con el hashtag #MesdelaMemoria Abuelas, liderada por Estela de Carlotto, invitó a la gente a publicar fotos, dibujos, canciones o poemas, entre otras expresiones, «para conmemorar un nuevo aniversario del golpe genocida».

En esta línea, pidieron que se incluya una breve leyenda en la que cuenten «por qué es importante recordar», en el Día de la Memoria.

Madres de Plaza de Mayo, a cargo de Hebe de Bonafini, también usará las redes sociales. Transmitirán por las redes sociales testimonios para reivindicar «la lucha contra la dictadura».

Al igual que Abuelas la agrupación Hijos también convocó a un «pañuelazo blanco», con el hashtag #pañuelosconmemoria. Pidieron expresarse «a través de tuitazos, videos, fotos de cada ventana, balcón, puerta, edificio o espacio público donde se cuelguen pañuelos blanco».

A las 19.30 las agrupaciones de derechos humanos transmitirán por internet el documento que todos los años leen en el acto central en Plaza de Mayo.

, , ,