Más de 1.000 inscriptos para participar del COVIDLab Córdoba

Córdoba (27/3/20). Se sumaron profesionales, científicos, investigadores, makers, diseñadores, desarrolladores, tecnólogos y emprendedores. Trabajarán en más de 70 equipos para pensar y diseñar soluciones a las problemáticas surgidas alrededor de la pandemia de coronavirus.

Desde este sábado a las 15.30, más de 1.000 personas pondrán sus conocimientos, talentos y voluntades en común para alcanzar soluciones locales a problemáticas generadas por la pandemia del Covid-19.

Todos ellos se sumaron voluntariamente a participar del COVIDLab Córdoba, un Laboratorio de Ideas que cuenta con la participación de las universidades de la Provincia, organizaciones científicas y tecnológicas y cámaras empresarias de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Villa María. El evento es coordinado por expertos de la Escuela de Innovación.

La definición de los principales ejes temáticos locales a abordar, surgió de encuentros virtuales del que participaron los principales referentes de entidades científicas y tecnológicas, además de una ronda de consultas con los rectores de las Universidades radicadas en la Provincia.

Durante cuatro jornadas trabajarán alrededor 1.000 profesionales, científicos, investigadores, makers, diseñadores, desarrolladores, tecnólogos y emprendedores, divididos en más de 70 equipos, con vinculadores y coordinadores que orientarán los trabajos.

Se utilizarán distintas herramientas de comunicación virtual, videollamadas y documentos compartidos on line, además otras herramientas que los equipos tendrán como complemento.

Durante cuatro jornadas de trabajo, los grupos mantendrán conferencias generales y algunos encuentros virtuales por equipos junto a su facilitador por consultas y seguimiento.

El punto de partida será este sábado a las 15.30 se trabajará durante todo el fin de semana y la presentación de las soluciones está previsto para el martes 31 de marzo a las 14.

, , , , ,