Rossi defendió el cierre de fronteras para «atenuar» el impacto del COVID-19

País (27/3/20). A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 313/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional resolvió ampliar el cierre de fronteras que regía desde el 16 de marzo último «a las personas residentes en el país, y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior».

El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, afirmó este viernes que la decisión de cerrar las fronteras hasta el 31 de marzo tiene como objetivo «consolidar la cuarentena» y «permite atenuar el impacto» de la propagación del coronavirus en el país.

«Lo que hace el cierre de fronteras es ampliar una decisión que el presidente (Alberto Fernández) ya había tomado, y que ahora lo que está haciendo es fortaleciéndola, de manera tal de consolidar esta idea de la cuarentena, que es la que creemos que hoy nos permite poder atenuar el impacto de la pandemia en nuestro país», dijo Rossi en declaraciones a la radio Futurock.

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 313/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo nacional resolvió ampliar el cierre de fronteras que regía desde el 16 de marzo último «a las personas residentes en el país, y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior», a través de la totalidad de los pasos internacionales, puertos, aeropuertos y centros de frontera, en el marco de las medidas adoptadas para frenar el avance del coronavirus.

En tanto, Rossi sostuvo que «siempre hay excepciones» al freno de los vuelos de regreso de los argentinos, que son definidas por el presidente Alberto Fernández, al tiempo que informó que ayer se completaron los tres vuelos desde Perú con los aviones Hércules de la Fuerza Aérea.

Ante la consulta respecto de una posible solicitud para que las Fuerzas Armadas cuiden los pasos fronterizos, el funcionario sostuvo que «en principio no hay ninguna» medida al respecto, pero aclaró que «es una decisión de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, que si necesita el apoyo logístico, allí estaremos».

Para Rossi, las Fuerzas Armadas tienen «una visibilidad distinta» en estos momentos de trabajo al servicio de frenar la pandemia del coronavirus, y sostuvo que «cuando el 24 de marzo de 1976 salieron a la calle a derrocar un gobierno constitucional, el 24 de marzo de 2020 estuvieron en la calle al lado del pueblo y trabajando con él».

, , , ,