Icono del sitio Agenda 4P

Alberto F. alertó sobre la circulación de información falsa por WhatsApp y pidió evitar la «infodemia»

Fernández recibió hoy en Olivos a curas villeros

País (28/3/20). El titular del Ejecutivo nacional se refirió a los mensajes sobre el virus atribuidos a trabajadores del Malbrán, desmentidos por el propio centro asistencial.

El Presidente Alberto Fernández advirtió hoy que «circula muchísima información falsa sobre coronavirus» en el servicio de mensajería para teléfonos celulares Whatsapp y aseguró que eso «solo te perjudica», por lo que pidió «evitar la infodemia».

«En Whatsapp y en las redes circula muchísima información falsa sobre el coronavirus, que solo te perjudica y nos perjudica a todos», escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.

En ese sentido, Fernández resaltó que «evitar la infodemia también es una forma de cuidarte y cuidarnos».

El posteo fue acompañado por un video difundido por la Casa Rosada, en el que se realizan recomendaciones sobre las fuentes confiables para consultar sobre coronavirus.

El material audiovisual fue acompañado con el texto: «Saber es la mejor forma de prevenir. Por eso, si necesitás información te pedimos que consultes fuentes oficiales».

«Evitar la infodemia también es cuidarnos entre todos y todas», expresó el texto difundido por Casa Rosada, acompañado por los hashtag: #ArgentinaUnida y #CuidarteEsCuidarnos.

Con curas villeros

Por otro lado, Fernández recibió este sábado en la Residencia de Olivos a representantes del “Grupo de Curas en Opción por los Pobres”, con quienes conversó sobre la situación en los barrios carenciados del conurbano bonaerense para mitigar la propagación del coronavirus, informaron fuentes oficiales.

En el encuentro, los curas pusieron a disposición sus parroquias, en el marco del aislamiento social preventivo obligatorio dispuesto como medida de prevención.

Participaron de la reunión el misionero religioso Daniel Echeverría, de La Matanza; el padre Paco Olivera de Merlo-Moreno; el diácono Ricardo Carrizo, de Quilmes y los padres Eduardo de la Serna e Ignacio Blanco, ambos sacerdotes de Quilmes.

También estuvieron presentes en la reunión los diputados nacionales Máximo Kirchner y Eduardo Valdés, según se informó.

El miércoles último, otro grupo de sacerdotes de la pastoral de las villas de emergencia se reunió con el presidente Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, en la residencia de Olivos, donde analizaron la compleja situación social en los barrios populares a raíz de la cuarentena por el coronavirus.

En esa oportunidad visitaron al Presidente los sacerdotes José María ‘Pepe’ Di Paola, Juan Isasmendi, Nicolás Angelotti, Eduardo Drablle, Carlos ‘Charly’ Olivera y Lorenzo ‘Toto’ de Vedia, y el el obispo auxiliar de Buenos Aires, Gustavo Carrara.

En ese encuentro, el grupo de curas porteños y del conurbano bonaerense le pidió al Presidente que refuerce la ayuda alimentaria y económica a los vecinos de las villas y asentamientos del país en la actual crisis por la pandemia.

Salir de la versión móvil