COVID-19: confirman 19 muertos y 745 infectados en el país

País (28/3/20). Dos personas murieron y 55 fueron diagnosticadas con coronavirus, con lo que suman 19 las víctimas fatales y 745 los infectados desde el inicio de la pandemia en Argentina. En Córdoba, el registro total asciende a 57 casos de COVID-19.

En su reporte diario, el Ministerio de Salud de la Nación precisó este sábado que dos personas murieron y 55 fueron diagnosticadas con coronavirus.

Con estos datos de hoy suman 19 las víctimas fatales y 745 los infectados desde el inicio de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

Del total de nuevos infectados, 18 corresponden a la Ciudad de Buenos Aires, 8 a la provincia de Buenos Aires, 13 a Santa Fe, 5 a Chaco, 4 a Tierra del Fuego, 2 a Neuquén, 4 a Corrientes y uno en las provincias de Mendoza y Córdoba, respectivamente.

Una de las personas fallecidas es un hombre de 51 años residente en la ciudad de Mar del Plata sin comorbilidades y con antecedente de viaje a España, mientras que el otro deceso es una mujer de 84 años de la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo contacto estrecho con una persona que viajó a Italia, y que tampoco presentaba enfermedades previas.

De los 745 casos registrados desde el inicio de la pandemia en el país, 408 (55%) son importados, 185 (25%) son contactos estrechos de casos confirmados y el resto se encuentra en investigación epidemiológica, según el informe vespertino de la cartera sanitaria de Nación.

Al momento, las autoridades sanitarias «continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión» y destacaron que «es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años personas que integran los grupos de riesgo».

Córdoba

En Córdoba se confirmaron 57 casos de COVID-19, todos con resultado positivo definitivo brindado por el Malbrán y Laboratorio Central de la Provincia.

El 51% (29) de estos casos confirmados corresponde al sexo masculino, mientras que el restante 49% (28) al sexo femenino.

En cuanto al rango etario, se detalló que del total de casos confirmados corresponde a 57 personas de 7 a 89 años. De ese total, el 2 % (1) pertenece a menores de 14 años, el 5% (3) a adolescentes de 15 a 19 años, el 68% (39) a adultos de entre 20 y 59 años y el 25% (14) a adultos mayores de 60 años.

Según el nexo epidemiológico, el 82% (47) corresponde a viajeros, el 16% (9) a contactos estrechos y el 2% (1) se encuentra en investigación.

Tratamiento

Del total de casos confirmados en la provincia de Córdoba (57), el 72% (41) se encuentra con tratamiento ambulatorio – aislamiento domiciliario, el 26% (15) con tratamiento hospitalario y 2% (1) tiene el alta definitiva.

Del total de casos positivos con tratamiento hospitalario (15), el 46% (7) está internado en sala común y un 54% (8) en Unidad de Terapia Intensiva (UTI). De las personas internadas en UTI, la mitad (4) se encuentra en Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM).

, , , , , ,