La Provincia sumará 330 camas para pacientes con coronavirus en sanatorio del gremio de los Camioneros

Buenos Aires (28/3/20). El mandatario bonaerense rubricó un convenio con la Obra Social de Choferes de Camiones (OSCHOCA) que permitirá la utilización del Sanatorio Antártida en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.

El gobernador Axel Kicillof firmó ayer un convenio con la Obra Social de Choferes de Camiones (OSCHOCA), para la utilización del Sanatorio Antártida que ésta posee en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Acompañado por el presidente de OSCHOCA, Hugo Moyano, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y su par provincial, Daniel Gollán, Kicillof anunció que “a partir del 1 de abril y gracias a este acuerdo, la provincia de Buenos Aires va a contar con 330 camas adicionales para atender esta situación de absoluta emergencia”.

El mandatario señaló que este Sanatorio será el segundo centro de emergencia para atención especializada de enfermos por coronavirus -el primero fue inaugurado en José C. Paz-. 

A través del convenio, el Estado provincial podrá derivar pacientes infectados con coronavirus (COVID-19) al  Sanatorio Antártida que está ubicado en el barrio de Caballito en la Ciudad de Buenos Aires.

Kicillof aseguró que “la cuarentena y el aislamiento son el único medio para evitar la expansión, pero las decisiones del Gobierno Nacional nos permitieron además contar con un intervalo de tiempo para la preparación del sistema sanitario”.

“En cualquiera de los escenarios las camas de terapia intensiva de la Provincia y los municipios no alcanzarían. Por eso hemos tomado medidas para ampliar la capacidad de atención en nuestro sistema de salud, de todas las maneras posibles”, señaló.

Para la utilización del Sanatorio Antártida, “la provincia de Buenos Aires va a proporcionar los respiradores que se necesitan”, explicó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, agradeció al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta por acelerar su habilitación. 

En tanto, el ministro González García destacó el trabajo articulado con la Ciudad Autónoma, la provincia de Buenos Aires, los sindicatos y la estructura de salud pública y privada: “Todos los recursos son de orden público y están a disposición de todos los argentinos”, aseguró. 

“Tenemos un mensaje claro del presidente Alberto Fernández de priorizar la salud sobre cualquier otro aspecto y tenemos el orgullo de haber tomado medidas anticipadas que hoy todo el cuerpo político y la sociedad están siguiendo”, agregó.

Por su parte, Moyano destacó:  “Hemos puesto a disposición un sanatorio muy importante que tenemos en la Ciudad de Buenos Aires, la sociedad lo necesita, lo reclama, y como trabajadores tenemos la obligación de responder a esos reclamos”. Además, pidió a toda la sociedad “seguir haciendo el esfuerzo necesario para salir de esta situación, en el aspecto sanitario y posteriormente en el económico”.

, , , , ,