Despidos: La Cámpora demandó a Paolo Rocca que vuelva atrás en la «canallesca definición»

País (30/3/20). El mensaje incluyó una advertencia en caso de que no lo haga. «Tenemos un Estado que tomará las acciones necesarias para así poder garantizar el pan en la mesa de cada compatriota», afirmó la agrupación política que conduce Máximo Kirchner.

«La pandemia que está afectando al mundo entero nos obliga a replantearnos, una vez más, la necesidad de construir un mundo más solidario donde el capital esté al servicio del bien común y el desarrollo de las naciones».

Así se expresó La Cámpora en un pronunciamiento que apuntó de lleno al empresario ítalo argentino, Paolo Rocca, cuya empresa (Techint) decidió despedir a 1.450 trabajadores y trabajadoras de las fábricas de Buenos Aires, Neuquén y Tucumán, aduciendo que la actividad de las mismas se vio suspendida por medio del decreto emitido por el presidente Alberto Fernández de cuarentena obligatoria.

“El tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin. Como enseña el Papa Francisco, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad”, expresó hace unos días Alberto ante líderes del G20, advirtió la agrupación política.

También destacó que el Presidente enfatizó que “el secreto del futuro pasa por diseñar políticas que resguarden el empleo, la producción y las mejores condiciones de vida usando todas las herramientas económicas para proveer liquidez global. Como nunca antes, nuestra condición humana nos demanda solidaridad”.

Ante la decisión del empresario, La Cámpora expresó que esperan que Paolo Rocca y su compañía «vuelvan atrás en la canallesca definición». «Caso contrario sabemos bien que tenemos un Estado que tomará las acciones necesarias para así poder garantizar el pan en la mesa de cada compatriota», acentuó.

A su vez, enfatizó que «no es momento para especuladores. Es tiempo para, como dijo Alberto, poner la salud por sobre la economía».

«De este modo, solamente, podremos evitar muertes innecesarias y garantizar que el sistema de salud de nuestro país, tan golpeado por recortes presupuestarios durante los últimos cuatro años de gobierno neoliberal, no colapse y pueda dar respuesta a los enfermos y enfermas de esta nueva pandemia», aseguró la agrupación conducida por Máximo Kirchner.

, , , , ,