Icono del sitio Agenda 4P

El Gobierno busca declarar de «interés público» todos los recursos sanitarios

País (2/4/20). El titular de la cartera sanitaria informará al sector privado de la salud sobre declarar de «interés público» los recursos sanitarios.

El ministro Ginés González García recibe en el mediodía de hoy a los prestadores privados de la salud, mientras desde el Gobierno se busca declarar de «interés público» todos los recursos sanitarios ya sea estatal o privado en el marco de la pandemia del coronavirus.

La reunión se desarrollará en la sede del ministerio de Salud, según lo informó Jorge Cherro, presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (Adecra) y vicepresidente de la Unión Argentina de Salud (UAS).

La convocatoria al sector sanitario que tendrá lugar a partir de las 13 se conoció poco después que González García confirmó que está «propiciando» un DNU que va a poner de interés público a todo el recurso sanitario de la Argentina, según se lo anticipó ayer por la tarde a los integrantes de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados.

En la teleconferencia que mantuvo con varios Diputados, el responsable del área sanitaria anticipó un proyecto que preocupa a los empresarios del sector de la salud.

“Vamos a enviar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para declarar de interés público todo los recursos sanitarios de la Argentina. No vamos a discutir propiedad. Podrá ser estatal o privado, pero creemos que tiene que tener un comportamiento igualitario para todos los argentinos”, destacó el ministro de Salud, lo que encendió las alarmas del sector privado.

“Queremos que cada jurisdicción entienda racionalmente que todos los argentinos tengan los recursos que tienen que tener”, enfatizó González García. Si bien la decisión parece estar tomada, la iniciativa aún no está cerrada.

Salir de la versión móvil