
CABA (2/4/20). El vicejefe de Gobierno porteño destacó que en el tema de la emergencia sanitaria por el Covid-19 «hay unidad total entre la Ciudad y el Gobierno nacional».
El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, expresó este jueves que entre Nación y Ciudad pueden tener distintas visiones «pero no hay lugar para trabajar en algo que no sea en equipo».
«Desde ya que tenemos visiones en algunos temas, pero acá hay unidad total entre la Ciudad y el gobierno nacional», expresó Santilli en diálogo con el programa El Exprimidor, que se emite por Radio Colonia.
«No hay ningún espacio para trabajar en algo que no sea en equipo. Podemos tener visiones distintas, pero hay unidad», remarcó.
Santilli comentó que de los 26 mil policías que dispone la Ciudad de Buenos Aires tuvieron que desafectar casi dos mil porque formaban partes de los grupos de riesgo y sostuvo que una vez que pase el coronavirus ya nada será igual.
Nuevas medidas educativas
Por otra parte, el Gobierno porteño anunció hoy medidas para el sector educativo, que incluyen el lanzamiento de una mesa de ayuda y apoyo escolar para los estudiantes y la entrega de una canasta alimentaria quincenal en 1.200 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
Fue en el marco de una conferencia de prensa que encabezó el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, junto al ministro de Salud, Fernán Quirós, y el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Luis Bullrich.
Miguel destacó en primer lugar “el compromiso tanto de los alumnos como de los docentes con esta nueva metodología de aprendizaje y enseñanza”, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus, y señaló que “hoy, unos 60.000 alumnos se conectan diariamente a la plataforma MiEscuela, y a través de ella comparten contenidos con sus docentes y con las familias”.
Actualmente el 99,2% de los estudiantes usa MiEscuela, una plataforma educativa virtual que cubre el 100% del sistema público.
La herramienta cuenta con estas funcionalidades: aula virtual, planes pedagógicos semanales, módulo de comunicaciones, notificaciones, generación y calificación de actividades, y evaluación.
Además, los alumnos cuentan con una Biblioteca Digital, que tiene más de 5.000 contenidos pedagógicos de gran diversidad y lleva casi 43.000 descargas, y una plataforma de inglés, para conocimientos y prácticas.
A su vez, el Jefe de Gabinete porteño anunció el lanzamiento de “una mesa de ayuda escolar que se llama Comunidad Educativa Conectada (CEC), a través de la cual, con un 0800 o a través del chat de la Ciudad, se pueden conectar los padres y presentar ideas, hacer consultas, y ver los contenidos para acompañar a sus hijos en este proceso de aprendizaje”.
“Por último, a través de las conversaciones con las familias y las evaluaciones que hacemos desde el Ministerio de Educación, hemos decidido reformular el sistema de entrega de comidas, pasando de uno diario a una canasta quincenal”, adelantó el Jefe de Gabinete.