
Córdoba/País (3/4/20). Apuntaron sus críticas a la «impericia» oficial que puso en riesgo a los jubilados que fueron a cobrar sus haberes en masa. También hicieron propuestas para evitar que vuelva a ocurrir esta situación.
Diputados por Córdoba de la Unión Cívica Radical reclamaron hoy al Gobierno «medidas urgentes» para solucionar el problema que se generó hoy los bancos y expresaron sus «indignación» por las largas filas que soportaron los jubilados, que -según afirmaron- «evidencian la impericia para resolver este tema».
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, resaltó que «las aglomeraciones en los bancos de las personas que están en mayor riesgo, los adultos mayores, muestra lo que no debe suceder en cuarentena».
«El Gobierno debe tomar urgentes medidas para no poner en riesgo la salud pública. No perdamos en horas lo que avanzamos en 15 días», destacó.
A través de Twitter, el diputado cordobés publicó otros mensajes para referirse a la impericia oficial.
«Quien es el responsable de poner a ciento de miles de grupos de riesgo en las calles para cobrar en Bancos? Cuantos portadores o contagiados se sumarán?. El Presidente conduce la crisis, lo votaron, debe actuar con los que no evitaron esta ‘bomba viral’.Debe ser inmediato», reclamó el radical.
Más tarde, el titular de la bancada opositora enfatizó: «Es de tal gravedad lo que ha ocurrido con los jubilados en los bancos que todo el sacrificio de los argentinos en la cuarentena se puede perder. Le pido al Presidente que actúe de inmediato y que los responsables sean separados. Las responsabilidades se asumen, no se comentan».

En la misma línea se pronunció su par de bancada, la mestrista Soledad Carrizo. La parlamentaria radical señaló que «es urgente tomar medidas para los próximos días y meses, si no todo el esfuerzo de los últimos 15 días habrá sido en vano».
«El Estado en coordinación con los bancos públicos y privados tiene que brindárselas a quienes realmente lo necesitan. Enseñar, guiar y acompañar para el uso de medios de pago y transacciones virtuales o asistencia e ingreso a los bancos, ayudaría a evitar la congestión», expresó.
Como consecuencia del desborde ocurrido hoy en las entidades bancarias, Carrizo presentó un proyecto a través del cuál propone algunas medidas para que el Gobierno y los bancos evitan el conglomerado de personas.
La iniciativa contempla el funcionamiento de terminales de cajeros automáticos para extracción de dinero móviles, descentralizadas en los principales centros urbanos y ciudades del país y la atención telefónica permanente para evacuar dudas y consultas sobre la utilización de medios virtuales y electrónicos de pago y cobro.
Además, la programación y formulación de cronogramas de cobro segmentado por grupos, extendiendo horarios de atención, como así también el control de prevención de circulación conforme al decreto de aislamiento social preventivo y obligatorio decreto 297/2020 y su prórroga.
“Luego de quince días de iniciado el proceso de aislamiento, es esencial repensar una coordinación y coherencia entre todas las actividades diarias, buscando prevenir a futuro nuevas contingencias como la acontecida el día de hoy. El trabajo planificado y concertado entre todos los actores del sistema resulta central para poder cumplir con éxito las medidas de prevención dispuestas”, concluyó la parlamentaria.