«La cuarentena no terminará sino que la flexibilizaremos», advirtió Fernández

País (6/4/20). «Hicimos un enorme esfuerzo y no lo podemos perder», resaltó el Jefe de Estado en medio del aislamiento obligatorio que amplió su Gobierno hasta el 12 de abril inclusive.

La flexibilización del aislamiento obligatorio para algunas actividades aún indeterminadas será analizada con gobernadores de provincias, sindicatos y empresarios, con el consejo de epidiemólogos y expertos, dijo hoy el Presidente Alberto Fernández y señaló que ese asunto será tratado mañana en videoconferencia con los gobernadores.

El titular del Ejecutivo nacional habló este lunes en Desde el llano (TN) en los últimos días del segundo tramo de cuarentena obligatoria para mitigar la expansión del coronavirus en el país. El mandatario adelantó que el 13 de abril no volverán las clases.

En sus declaraciones, Fernández resaltó que «la cuarentena va a seguir, pero podemos flexibilizarla. Hicimos un enorme esfuerzo y no lo podemos perder».

En este sentido, el titular del Ejecutivo nacional señaló que se puede pensar «en levantar la cuarentena en algunos sectores». De todos modos, destacó: «Lo vamos a resolver en conjunto, quiero que todos escuchemos a los especialistas».

Al defender la medida adoptada acerca de la cuarentena obligatoria para evitar una mayor propagación del virus Covid-19, Fernández opinó: «Hemos dado un gran paso, miren lo que pasa en otros países».

«Vamos a tener un costo grande en la economía, pero la prioridad es cuidar a los argentinos», aseguró el Presidente ante los efectos de la pandemia y el aislamiento.

El mandatario enfatizó que «cuanto más demoremos la cuarentena, más tiempo vamos a ganar para fortalecernos en insumos y de atender el pico de la epidemia».

Comité tripartito

En este marco, Cafiero recibe este martes a la CGT, la UIA y la CAC para analizar cómo reactivar la actividad económica en un escenario de aislamiento selectivo.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunirá mañana en Casa Rosada con dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) con el propósito coordinar un «esquema conjunto» para «reactivar la actividad económica».

El encuentro se realizará este martes a las 11, en lo que será la reunión «previa» a la que luego mantendrán con el Presidente Alberto Fernández.

Esta será la primera reunión del comité de crisis tripartito, que integran el Gobierno junto a la CGT y el sector empresario, para evaluar la forma en que se podría «reactivar la actividad económica» a partir del lunes 13, cuando se dispondría avanzar en un aislamiento selectivo.

, , ,