
País (7/4/20). La medida dispuesta por el gobernador Sáenz entrará en vigencia a partir del lunes 13 de abril y fue acordada entre el Gobierno salteño y los intendentes, tendiente a evitar el contagio con pacientes asintomáticos. Salta se suma así a lo decretado por Catamarca, La Rioja, Misiones, Jujuy y Santiago del Estero.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció anoche el uso obligatorio de barbijo en Salta, a partir del 13 de abril. El mandatario informó que la decisión fue tomada, conjuntamente con los intendentes, tras una reunión mediante videoconferencia. “El lunes deberán estar todos con barbijos en las calles», afirmó.
Sáenz destacó que si bien la mejor profilaxis consiste en el correcto y constante lavado de manos, evitar tocarse los ojos, nariz y boca y el distanciamiento entre las personas, fue oportuno, de acuerdo a etapa epidemiológica que atraviesa la provincia, extender la obligación de utilización de barbijos para todas las personas que se encuentren fuera de su residencia.
Asimismo, el titular del Ejecutivo nacional advirtió a la población que no existe circulación del coronavirus en Salta y resaltó que la medida fue tomada por el bien de todos los salteños.
En este contexto, el mandatario resaltó que la lucha contra el COVID-19 recién inicia y advirtió que el sistema de salud se ha preparado para prever el avance de la pandemia y atender de una manera digna a quienes puedan ser afectados.
“El lunes deberán estar todos con barbijos en las calles. La importancia radica en evitar el contagio con pacientes asintomáticos. Es una forma de cuidarse y de cuidar al otro, por el bien de todos”, finalizó.
Así Salta se sumó al grupo de provincias que ya adoptó esta medida obligatoria para sus ciudadanos en la vía pública.
La Rioja, Misiones, Jujuy y Santiago del Estero dispusieron ayer el uso obligatorio del barbijo en la vía pública, a pesar de múltiples recomendaciones, como las de la OMS, que sostienen que ese elemento es necesario para personas con coronavirus y personal de a salud. Catamarca ya había tomado la misma medida el 27 de marzo.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dispuso -por decreto- que desde hoy será obligatoria la utilización de barbijos, pañuelos, bufandas y todo otro elemento que cubra la zona de la nariz y la boca.
También en Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció que desde ayer se exige el uso de barbijos a “quienes transitan las instituciones públicas, a los que van a los supermercados, a los que expenden combustibles, a los que están en la vía pública”.

Gustavo Bouhid, ministro de Salud de Jujuy, dijo que «la situación epidemiológica va a cambiar a partir del próximo viernes» cuando comience a ser “obligatorio el uso del barbijo en los espacios públicos de la provincia”.
El funcionario jujeño explicó que la medida se toma luego de “descubrir en la provincia pacientes totalmente asintomáticos». Es por ello que el radical Gerardo Morales dispuso el uso del barbijo desde el 10 de abril. (Ver nota: Morales dispuso que desde el 10 de abril los jujeños deberán usar barbijos en la vía pública).
Por su parte, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó que a partir del 13 de abril será obligatorio el uso del barbijo en la vía pública, con las consecuentes multas y sanciones legales, para quienes incumplan la norma.