Fernández cosechó apoyo de los gobernadores para extender la cuarentena obligatoria

País (7/4/20). Se podría flexibilizar de «a poco» algunas actividades, pero la postura es seguir con la cuarentena. El Jefe de Estado diálogo con los gobernadores -a través videoconferencia- por espacio de cuatro horas.

El Presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde desde la residencia de Olivos una videoconferencia con los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para evaluar la situación epidemiológica en cada distrito y analizar las medidas para contener el avance del coronavirus COVID-19.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Ginés González García; por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Participaron de la comunicación los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

También formaron parte del encuentro virtual los mandatarios de las provincias de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de Mendoza, Rodolfo Suárez.

Al término de la reunión no hubo información oficial, aunque algunos de los presentes advirtió que el mandatario nacional se pronunció con firmeza en continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, que cuenta con el visto bueno del comité de especialistas que asesoran a la Presidencia ante la pandemia del coronavirus.

También recibió el apoyo de los mandatarios provinciales para extender la cuarentena obligatoria y flexibilizar «de a poco» algunas actividades a partir del próximo lunes 13, aunque advirtió que «hay que evitar el relajamiento» con la medida.

Se viene una segunda fase del aislamiento obligatorio con las restricciones para el conjunto de la sociedad, con las excepciones ya conocidas, aunque se espera una flexibilización controlada de algunos sectores que están siendo analizados en el marco del comité tripartito que reúne al Gobierno, la CGT y organizaciones empresariales.

Durante el encuentro virtual con los gobernadores, el titular del Ejecutivo nacional señaló que las restricciones se irán flexibilizando «de a poco» y les pidió «aunar criterios» al respecto para «no tirar por la borda el esfuerzo» invertido desde el 20 de marzo, cuando se anunciaron las restricciones.

De hecho más temprano, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, se reunió en Casa Rosada con los principales referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación General del Trabajo (CGT), para analizar una salida paulatina y gradual del aislamiento social, preventivo y obligatorio declarado ante la pandemia de coronavirus COVID-19.

Durante el encuentro, el ministro coordinador destacó la importancia de “reactivar de a poco” el regreso a las actividades cotidianas en todo el país, y señaló que deberá hacerse “con sentido estratégico y con cambios culturales y sanitarios personales”.

Nota relacionada: El Gobierno advierte que la salida será de «a poco» y con «sentido estratégico»

, , , ,