
País (7/4/20). Durante el reporte de hoy del Ministerio de Salud, Pedro Cahn advirtió que «es evidente que en algún momento, vamos a tener una cuarentena administrada«, aunque aclaró que «no está definido el día«. El especialista apeló a las responsabilidades de «todos nosotros en esta segunda fase».
El médico infectólogo Pedro Cahn aseguró hoy que «es evidente que en algún momento» se entrará en una «cuarentena administrada» y que «hay cosas que van a cambiar, y cosas que no van a cambiar por mucho tiempo».
Al participar del reporte diario que ofrece la cartera sanitaria por la pandemia, el especialista que integra el Comité de Expertos explicó que, tal como sucede con otras enfermedades, el coronavirus «llegó para quedarse, no como pandemia» sino que quedará «integrado a una serie de virus respiratorios», del mismo modo en que ocurrió con el H1N1.
«Es evidente que en algún momento -no está definido el día, lo definirá el Poder Ejecutivo- vamos a entrar en una fase distinta de la cuarentena, vamos a entrar en una cuarentena administrada», dijo Cahn.
«Pase lo que pase, nos tenemos que seguir lavando las manos, toser en el pliegue del codo, tenemos que seguir limpiando las superficies, tener ventilados los ambientes. Además, una cosa muy importante: cuando tengamos otro tipo de actividades, cuando empecemos a salir a la calle, la distancia óptima de metro y medio entre persona y persona, hay que mantenerla y no hay ninguna razón para cambiar», remarcó.
Respecto de este escenario, el especialista señaló que no habrá «grandes aglomeraciones» y que «inicialmente» no habrá espectáculos deportivos con público, como fútbol, teatro o cine.
Estimó que «habrá mediciones» en cuanto a la capacidad del transporte de pasajeros ya que 300 personas por vagón sería algo contrario a lo indicado.
Cahn apeló a las responsabilidades de «todos nosotros en esta segunda fase: si somos capaces de cumplir con las medidas de esta cuarentena administrada, es probable que podamos seguir adelante liberalizando más actividades, pero si no somos capaces, es probable que tengamos que dar un paso atrás».
“Todos los días y con todos los sectores involucrados se sigue trabajando en los próximos pasos para administrar el aislamiento social preventivo obligatorio y avanzar en la posibilidad de ir flexibilizando algunas actividades”, expresó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante el reporte diario matutino.