
Ciudad de Córdoba (8/4/20). Hay dos iniciativas de ediles de la oposición que proponen su utilización. Una de ellas, de autoría de De Loredo, establece una multa de casi mil pesos para quienes incumplan con la medida. Por su parte, Negri propone la obligatoriedad para circular y solicita mayor cantidad de testeos. El municipio evalúa su uso obligatorio.
El concejal Rodrigo de Loredo (Evolución) presentó hoy un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para que el uso de barbijo social o dispositivos para la protección nasal y bucal sea obligatorio en la ciudad, para evitar la propagación del Covid-19, teniendo en cuenta que Córdoba es una ciudad donde está comenzando la circulación comunitaria del virus.
Se dispone que los barbijos quirúrgicos o profesionales sean prioridad para personal sanitario, personas contagiadas con este virus y grupos de riesgo. Por lo tanto, el Ejecutivo deberá limitar la cantidad que cada persona podrá adquirir este elemento. El resto de la población podrán elaborar tapabocas caseros.
“Sabemos de la imposibilidad real de que cada ciudadano cuente con un barbijo, no hay suficientes insumos para ello y se podría agravar la escasez para el personal sanitario o grupos de riesgo, por eso se propone por un lado la limitación en la cantidad de la compra por persona y por otro el fomento en el uso de mecanismos de protección caseros para la población en general”, destacó De Loredo.
Quienes incumplan esta disposición, la iniciativa establece que serán sancionados con multa de dos unidades económicas municipales que equivalen a casi mil pesos (cada UEM vale $475,92).
En el proyecto de ordenanza se consigna que el Gobierno municipal deberá difundir masivamente una campaña audiovisual para la utilización y confección de estos elementos, que pueden elaborarse con materiales caseros.
“Somos conscientes de las consecuencias que la pandemia está ocasionando. Toda medida que colabore en la prevención del contagio debe ser adoptada, más aún cuando no genera ningún riesgo y es de fácil acceso”, concluyó De Loredo.
Obligatoriedad para circular
Ante el posible anuncio de una mayor cantidad de actividades exceptuadas para esta segunda fase de la cuarentena, y el aumento en la circulación de las personas, el concejal Juan Negri (Córdoba Cambia) propuso una serie de medidas que ya fueron tomadas en otros países y tuvieron resultados positivos.
El jefe de la bancada Córdoba Cambia requirió que el Ejecutivo municipal adopte el uso obligatorio de barbijos para circular, tanto para quienes sean parte de las actividades exceptuadas como para quienes tengan que salir de sus casas por algún motivo, como hacer las compras.
El edil advirtió que esta iniciativa ya se está implementando en algunas Provincias. «En la nuestra, las ciudades de San Francisco y Río Tercero tomaron exigencias en la misma medida», agregó.
El concejal consideró que poco a poco el flujo de gente en las calles va a ser mayor, lo que aumenta el riesgo de contagio. “Por eso, es importante que desde el Estado se tomen medidas que aumenten las precauciones y los cuidados, para poder volver a la normalidad sin que esto implique un aumento exponencial en el número de personas contagiadas”, acentuó.
Negri planteó además otra medida que calificó de «indispensables» que tienen que ver con la compra de reactivos para poder testear una mayor cantidad de casos posibles de Covid-19, a partir del ahorro que se generará por el recorte del 30% en el sueldo de los funcionarios municipales.
“Corea del Sur es un caso ejemplar por la rapidez con la que se mitigó la crisis, producto, entre otras cosas, de los testeos masivos que permiten conocer rápidamente la cantidad de infectados y dónde se encuentran”, resaltó el edil radical.
Por ahora, recomendación
En declaraciones a la prensa, el intendente Martín Llaryora recomendó este miércoles el uso de barbijos en la la Capital cordobesa, aunque dejó abierta la puerta para su obligatoriedad en los próximos días.
«Lo principal es que no salgan de sus casas y respeten la cuarentena. Los que tengan que salir, que usen el tapaboca», dijo el jefe comunal a Noticiero Doce.
«Es un consejo, una sugerencia oficial, lo que no significa que en pocos días sea obligatorio para algunas circunstancias, como por ejemplo para el transporte público», subrayó el titular del Palacio 6 de Julio, al tiempo que adelantó que publicarán un video oficial para enseñar a fabricarlos.