Icono del sitio Agenda 4P

El Concejo puso en marcha las reuniones de comisiones virtuales ante la cuarentena obligatoria

Ciudad de Córdoba (8/4/20).  Se desarrolló la primera reunión de Comisión de Salud Pública y Protección Animal por videoconferencia con la participación de funcionarios de la Secretaria de Salud del Ejecutivo Municipal.

En el marco del aislamiento obligatorio dispuesto por el Ejecutivo nacional para disminuir el contagio de Covid-19 en el país, el viceintendente, Daniel Passerini, presentó esta nueva dinámica para este tipo de sesiones a distancia y cedió el espacio al presidente de la Comisión: el concejal Nicolás Piloni.

Durante la reunión, el secretario municipal de Salud, Ariel Aleksandroff, detalló el trabajo sanitario frente al coronavirus Covid-19 que viene realizando el municipio en conjunto con el Gobierno provincial.

Aleksandroff estuvo acompañado de otros funcionarios municipales y provinciales vinculados al área de salud.

Los concejales que conforman la comisión, tanto del oficialismo como de la oposición, realizaron sus consultas sobre la emergencia sanitaria en la ciudad por el Covid-19.

En este marco, las autoridades sanitarias de la ciudad se refirieron a los equipamientos e insumos. Al respecto, se dijo que se compraron barbijos, alcohol en gel y demás, pero se van distribuyendo gradualmente y a partir de las necesidades.

Asimismo, se indicó que los centros de salud extendieron su atención: sábados y domingos también se encuentran abiertos.

Desde el área de Salud del municipio también se informó acerca de la colocación de la vacuna antigripal en 188 geriátricos privados de la Ciudad con alrededor de 4.800 adultos mayores alojados en total. La vacunación se realizó junto al PAMI, la Cámara de farmacéuticos, la Municipalidad y el Concejo Deliberante.

Por otro lado, se señaló que el Hospital de Urgencias y el servicio del 107 no atienden casos de coronavirus y todos los casos positivos son derivados al Polo Sanitario Provincial.

En este plano, se dijo que el municipio adaptó los hospitales Príncipe de Asturias e Infantil con módulos sanitarios para diagnosticar cuadros respiratorios febriles y que en caso de sospechas sean derivados.

Todas estas acciones son evaluadas en conjunto con el COE provincial y municipal, y acompañadas por el Consejo Asesor Sanitario que está conformado por representantes de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Sociedad de Infectología de Córdoba, del Consejo Médico de la Provincia de Córdoba, y del sector privado.

Desarrollo Social y Derechos Humanos

Desde el Concejo se precisó que este jueves, a partir de las 11, se desarrollará la reunión de la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos también mediante la modalidad de teleconferencia.

Dicho encuentro contará con la presencia de funcionarios de la Secretaria de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia del Ejecutivo Municipal, para que brinde su informe acerca de las medidas y acciones que se vienen desarrollando en el área con relación al Covid-19.

Salir de la versión móvil