La titular del PRO tildó de «aberración» la compra de alimentos con sobreprecios y dijo que fue «una acción de corrupción»

País (8/4/20). La ex ministra de Seguridad del Gobierno de Macri criticó duramente la compra de alimentos de parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La titular del PRO, Patricia Bullrich, calificó el hecho como una «aberración» ya que «la plata de la gente se está yendo en corrupción». En este contexto, la dirigente macrista envió un mensaje a su propio espacio: «No podemos poner en cuarentena nuestros principios».

Así la ex ministro del Gabinete de Macri se refirió a la polémica por la compra de alimentos con sobreprecios de parte del Ministerio de Desarrollo Social.

«Desde la oposición no podemos poner en cuarentena nuestros principios. Lo que pasó con la compra de alimentos en primer lugar es una aberración», aseveró la ex ministro del gobierno de Mauricio Macri.

«Lo que ha pasado es una acción de corrupción absolutamente lamentable porque el funcionario echado tenía antecedentes similares anteriores en su paso por Almirante Brown», destacó Bullrich en declaraciones a la señal TN.

La ex funcionaria nacional reforzó su postura acerca de este hecho de «corrupción». Al respecto, manifestó que Calvo «es una persona que conocía perfectamente a estos empresarios, que fue jefe de seguridad de Almirante Brown y que conocía el parque industrial en Burzaco donde están estas tres empresas».

«No es un hecho casual. El funcionario conocía a todas las empresas. Trabajó en la intendencia de Almirante Brown y fue echado por coimas. No podía ser funcionario público por los antecedentes», aseveró Bullrich.

«Es terrible que en el medio de una situación de pandemia, la plata de la gente se esté yendo en corrupción lo cual es inadmisible y condenable», sentenció la titular de la fuerza política que tiene como máximo líder a Macri.

En medio de la interna partidaria por las posiciones duras y las que apoyan parcialmente las medidas impulsadas por el Gobierno nacional, Bullrich advirtió que «en la oposición no podemos poner en cuarentena nuestros principios; y nuestra acción tiene que estar liberada, y no confundida, con nuestro alineamiento de cuidar la salud de los argentinos».

, , , ,