
Salta (8/4/20). Se busca recolectar datos que permitan establecer redes para acercar los servicios asistenciales a la comunidad. El cuestionario es voluntario y confidencial y se puede responder vía internet. Por otro lado, el Gobierno también puso en marcha «Fila Virtual».
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública diseñó una encuesta sobre efectos de la pandemia de COVID-19 destinadas a personas mayores de 18 años. Se puede responder desde un teléfono móvil o una computadora, vía internet.
Para acceder al formulario, se debe ingresar aquí.
El contexto sanitario actual puede favorecer la aparición temprana de respuestas de miedo, soledad, ira, ansiedad y estigmatización que pueden alterar la vida cotidiana. Sumado a esto, aparecen o se intensifican problemas que repercuten directamente en la organización familiar y social habitual.
La encuesta busca medir el impacto psicosocial y económico del aislamiento preventivo y obligatorio en la comunidad salteña y conocer las principales preocupaciones de las personas ante la situación derivada de la pandemia.
La recolección de datos tiene por objetivo, además, articular y coordinar con diferentes dispositivos de ayuda, públicos, privados y de la sociedad civil, estrategias y acciones frente a realidades específicas, establecer una red socio sanitaria de trabajo y acercar los servicios asistenciales a la comunidad.
La encuesta es voluntaria, anónima, personal, confidencial y está formulada con preguntas relacionadas a aspectos personales, sociales, familiares, laborales y comunitarios, se indicó desde la cartera sanitaria de la Provincia.
Fila virtual

Por otro lado, el Gobierno salteño puso en marcha una aplicación gratuita para evitar filas en comercios, farmacias, supermercados y bancos, en el marco de la emergencia sanitaria, a fin de reducir la circulación del COVID-19.
Se busca reducir la aglomeración de personas y la espera en los comercios, disminuyendo las posibilidades de contagio ante la pandemia por COVID-19. También ofrece la posibilidad de encargar mercadería desde el celular.
Además de reducir el riesgo de contagio, utilizar “Fila Virtual” permite también ganar tiempo ya que las personas no están esperando innecesariamente en los comercios.
Con esta aplicación para celulares los ciudadanos podrán seleccionar el comercio al que quieren ir e ingresar a la fila conociendo cuánto tiempo demorarán en ser atendido o sacar un turno para concretar la visita a locales de cercanía, estableciendo día y horario, sin requerir que se encuentren presentes hasta que sean atendidos y así evitar las largas filas.
Los comercios obtendrán un servicio digital sin costo que les ayudará a mantener sus ventas durante el estado de aislamiento. Asimismo, los clientes lograrán realizar las compras, ingresarán a una fila, obtendrán turno remotamente y esperarán en su casa o en su vehículo hasta que les notifiquen la atención.
Podrán visualizar su lugar en la fila, saber el tiempo de espera y la cantidad de personas que tienen adelante. El procedimiento es sencillo, los comercios interesados en adherirse a “Fila Virtual”, deberán inscribirse en la página web en donde podrán llenar un formulario con sus datos.
Las personas que requieran el servicio para solicitar turno, igualmente podrán consultar el sitio web mencionado y bajar de forma gratuita la App “Fila Virtual”, desde cualquier dispositivo, compatible con Android y iOS.
El acuerdo contempla la gratuidad del servicio tanto para el ciudadano como para los comercios, las farmacias y los supermercados, siempre que se trate de una sola fila y mientras dure la emergencia sanitaria.
En el caso de los bancos, la herramienta se ofrece por un mes, alcanzando las fechas de cobro próximas de jubilaciones, pensiones y planes sociales, también contemplando el armado de una sola fila virtual para cada sucursal.
“Con esta herramienta queremos colaborar para reducir la aglomeración que se forma en las filas o las esperas para el ingreso a comercios y supermercados y al mismo tiempo ofrecer una herramienta más que colabore con la situación económica que enfrentan los comercios”, afirmó Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado.