Torres afirmó que las decisiones tomadas en los últimos días por Schiaretti “han aliviado” a los intendentes

Córdoba (8/4/20). El ministro del Gobierno de la Provincia se refirió a la asistencia económica para municipios y comunas en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19). Fue en el marco de la reunión de Labor Parlamentaria que se realizó hoy en la Unicameral.

El titular de la cartera de Gobierno, Facundo Torres, expuso ante los jefes de las distintas bancadas que integran la Unicameral acerca de las acciones que lleva adelante la Provincia para acompañar a municipios y comunas del interior ante esta pandemia de coronavirus.

El encuentro, presidido por el vicegobernador Manuel Calvo, se concretó en la sede de la Legislatura con una parte de los participantes de forma presencial y el resto a través de videoconferencia.

En su exposición, el responsable de la cartera política del Gobierno schiarettista destacó el abordaje que hace la Provincia junto a jefes comunales e intendentes sobre “las múltiples temáticas que van surgiendo para afrontar esta pandemia que no tiene precedentes”.

El ministro señaló que mantiene un canal fluido de comunicación con los responsables de los 427 gobiernos locales del territorio provincial.

Torres expresó que las repercusiones económicas de esta pandemia es una de las tantas preocupaciones de los gobiernos locales. En este sentido, dijo que las decisiones tomadas en los últimos días por el gobernador Juan Schiaretti “han aliviado” a los intendentes.

Al respecto, el funcionario mencionó la medida de “posponer el descuento de coparticipación de algunos ítems, como el descuento de Fondo Permanente y la devolución de la cuota del Fondo Anticrisis que a unos 100 municipios se les estaba descontando”. También focalizó en otros programas de asistencia económica a municipios que tendrán igual tratamiento.

En este plano, Torres aseguró que “son 396 millones de pesos que durante cuatro meses no se le descuentan de las coparticipaciones a los jefes comunales e intendentes de la provincia”. También dijo que el Gobierno provincial depositó hoy la segunda cuota de coparticipación del mes de marzo, equivalentes a 1.812 millones de pesos.

Sobre la decisión del Gobierno nacional de apoyar a las provincias con más de 120.000 millones, el responsable de la cartera de Gobierno explicó que de los 60 mil millones que pertenecen a ATN -y que se depositarán en tres emisiones de 20.000 cada una-, a “Córdoba le corresponden 1.700 millones de pesos de esta primera entrega” que llegará en los próximos días.

Sobre este punto, resaltó la decisión del gobernador Juan Schiaretti de “coparticipar el 20 por ciento de cada aporte que llegue de Nación a todos los jefes comunales e intendentes de la provincia, según índice de coparticipación”, a la vez que valoró el reconocimiento que hicieron las autoridades de gobiernos locales de distintos foros sobre esta medida.

En concreto, los municipios y comunas del interior recibirán -posiblemente la próxima semana- el 20 por ciento de estos 1.700 millones de pesos, conjuntamente con el mismo 20 por ciento sobre la segunda cuota de 265 millones de ATN acordados para Córdoba semanas atrás.

De ese total, “unos 400 millones (20 por ciento) van a ser distribuidos en los 427 municipios y comunas, de forma absolutamente equitativa sobre los índices de coparticipación”, explicó Torres.

“Es una decisión ampliamente festejada por todos los intendentes y jefes comunales que forman parte de la Mesa Provincia – Municipio, y de otros foros. Les da cierta tranquilidad saber que son parte de las preocupación provincial”, enfatizó el ministro.

Está en agenda para la semana próxima, una reunión de la Mesa Provincia – Municipios que se desarrollaría de manera virtual, a través de videoconferencia.

, , , , , , ,