Icono del sitio Agenda 4P

Asciende a 71 los fallecidos por coronavirus y son 1.795 los infectados en la Argentina

País (9/4/20). Hasta la fecha hay confirmados 1.795 casos positivos en el país, 80 de los cuales se sumaron ayer, mientras que 98 pacientes permanecían internados en terapia intensiva.

El Ministerio de Salud de la Nación había confirmado esta mañana que asciende a 69 la nómina de fallecidos por coronavirus, cuatro más desde el reporte vespertino de ayer, y subrayó que el porcentaje de positividad de los testeos se encuentra dentro de los parámetros de eficiencia indicado por los expertos.

Con el correr de las horas, se conoció que el número de víctimas fatales escaló a 71 personas. Dos hombres murieron en las últimas horas en Resistencia, Chaco, y en Cipolletti, Río Negro, tras ser infectados del coronavirus Covid-19.

Fuentes del ministerio de Salud chaqueño informaron a NA que en la medianoche del miércoles se produjo el deceso de un hombre de 70 años que padecía neumonía en Resistencia.

A la víctima le habían diagnosticado infección por el coronavirus 24 horas antes, mientras que no se pudo establecer en principio el nexo epidemiológico del contagio.

En Cipolletti, al oeste de Río Negro y cerca de la ciudad de Neuquén, se produjo el fallecimiento de un hombre de 66 años que estaba internado en una clínica privada.

Los otros cuatro decesos por Covid-19 que habían sido confirmado horas antes por el Ministerio de Salud de la Nación son los de tres hombres de 91, 95 y 74 años que residían en la Capital Federal y una mujer de 62, habitante de la Provincia de Buenos Aires.

Informe matutino

Respecto a los 1.795 casos confirmados y su nexo epidemiológico, Salud indicó que 767 (43%) son importados, 618 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 224 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de casos (1.795), el 45% son mujeres y el 55% son hombres. A la fecha, el total de altas es de 365 personas.

Durante la emisión del reporte diario suministrado por la cartera sanitaria, la secretaría de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dedicó un párrafo a la cuestión de los análisis que confirman la infección de las personas y afirmó que se «trabaja fuerte para testear de manera eficiente».

«El porcentaje de positividad está entre el 10 y el 20%, que es el nivel recomendado por los expertos y por la Organización Mundial de la Salud para mostrar la eficiencia del testeo», dijo la funcionaria en referencia a un indicador que hoy se encuentra en 13,6%.

En el país ya se realizaron 14.850 análisis de muestras, 1.520 realizadas ayer por la red de 142 laboratorios público-privados, lo que arroja una tasa de 327 test por millón de habitantes.

Vizzotti explicó que si el porcentaje de positividad superara el 20% «diría que se está testeando poco» y si, por el contrario, cayera por debajo de 10%, indicaría que se está testeando demasiado y que es poca la «eficacia».

También es estable, por debajo de 100, las camas ocupadas (98 en total) por estos casos en unidades de terapia intensiva y se mantiene sin variación la cantidad de provincias que han detectado casos, 21, lo que habla de los resultados positivos del aislamiento social dictada por el Ejecutivo.

Vizzotti también reiteró su mensaje de ayer sobre el uso de barbijos caseros para evitar la propagación de la enfermedad por parte de asintomáticos: se trata de una medida complementaria que no reemplaza a las otras acciones ya recomendadas como el distanciamiento y el lavado de manos.

Salir de la versión móvil