
País (9/4/20). El mandatario, Santiago Cafiero y parte del Gabinete albertista revisaron esta tarde informes técnicos de la cartera sanitaria. El jefe de Estado quiere que el aislamiento siga al menos hasta fin de mes, aunque se empieza a ver un horizonte más allá, bien entrado mayo.
El Presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde una reunión en la Residencia de Olivos con los ministros de Salud, Ginés González García, de Producción, Matías Kulfas, de Economía, Martín Guzman, de Interior Eduardo «Wado» de Pedro y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra para analizar la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
De ese encuentro también participó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien estuvo desde el mediodía junto al jefe de Estado para comenzar a definir la extensión de la cuarentena.
En principio, la prórroga sería hasta el jueves 23 de abril, aunque en las últimas horas comenzó a hablarse del domingo 26. No obstante, los expertos -a quien Fernández escucha con atención- recomiendan al menos 20 días más, lo optimo serían dos meses, contando desde el 20 de marzo cuando entró en vigencia el aislamiento obligatorio.
De todos modos, la evaluación que haga el Presidente seguirá en marcha durante estos días. De hecho, Fernández tiene previsto desarrollar mañana un nuevo intercambio con gobernadores y consultar a sanitaristas, antes de concretar el anuncio formal sobre la extensión, que se realizaría entre el sábado y el domingo.
Cafiero concurrió a Olivos con las definiciones del reciente encuentro con la UIA, la Cámara de Comercio (CAC) y la CGT, que llevaron distintas propuestas de reactivación de la actividad económica.
Los industriales habrían pedido que se autoricen algunas actividades como las de las industrias metalúrgicas y del plástico, y además los comerciantes quieren una apertura paulatina de algunos negocios.
Fernández ya adelantó la continuidad de la cuarentena y advirtió que habrá controles más estrictos en los grandes centros urbanos.
«En la Capital y Gran Buenos Aires hay que prepararse para seguir. Estamos muy lejos de la meta», resaltó el mandatario en varias entrevistas.