
País (11/4/20). Se registraron 167 nuevos diagnósticos positivos con lo cual ascienden a 2.142 los casos confirmados en el país.
Un total de siete personas murieron y 167 fueron diagnosticadas por coronavirus en las últimas horas en la Argentina, con lo que suman 90 los decesos y 2.142 los casos positivos desde el inicio de la pandemia en el país, informó esta noche la cartera sanitaria de Nación.
El informe vespertino del Ministerio de Salud indicó que los seis decesos registrados corresponden a una mujer de 82 años residente en la provincia de Buenos Aires; y cinco hombres, dos de ellos residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 69 y 71 años; y los otros tres residentes en la provincia de Buenos Aires, de 47, 79 y 62 años.
Poco después de que se conociera el reporte oficial de la cartera sanitaria, se confirmó que murió un hombre de 79 años en Córdoba, con lo cual la cifra de fallecidos ascendió a 90.
Por otro lado el parte oficial destacó que del total de casos confirmados, 816 (38%) son importados, 712 (33%) son contactos estrechos de casos confirmados, 304 (14%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El desglose por provincias de casos positivos registrados hoy indica que, en la Ciudad de Buenos Aires, se confirmaron 46 casos; en la provincia de Buenos Aires,37; Córdoba, 32; Río Negro, 23; Tierra del Fuego, 8; Mendoza, 5; La Rioja, 4; Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero, 3; Neuquén, San Juan y Tucumán, 1 cada una.
En tanto, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, San Luis no registraron hoy casos.
En cuanto a los casos acumulados desde el inicio de la pandemia, la Ciudad de Buenos Aires tiene 578, provincia de Buenos Aires 544, Chaco 149, Córdoba 201, Corrientes 24, Entre Ríos 22, Jujuy y La Pampa 5 cada una, La Rioja 18, Mendoza 54, Misiones 3, Neuquèn 85, Río Negro 65, Salta 3, San Juan 2, San Luis 11, , Santa Cruz 40, Santa Fe 200, Santiago del Estero 12, Tierra del Fuego 91 y Tucumán 30
Entre los casos de Tierra del Fuego se incluyen los cinco casos confirmados en las Islas Malvinas.
Caso Córdoba
Se confirmaron 32 nuevos casos de Covid-19 en Córdoba, de los cuales 28 corresponden a residentes de un geriátrico de Saldán, contactos estrechos de un caso positivo de ayer, según detalló este sábado la cartera sanitaria de la Provincia.
En distintas zonas de la provincia se lleva a cabo una estrategia de diagnóstico ampliado con el objetivo de aumentar la cobertura y la sensibilidad para la detección de casos positivos de COVID-19.
Mercado de Abasto (11/04/20): 60 hisopados. Participaron en el operativo 8 profesionales de la salud.
Saldán (10 y 11/04/20): 300 hisopados aproximadamente. Participaron en el operativo 20 profesionales de la salud.
Villa Parque Santa Ana (10 y 11/04/20): 500 hisopados aproximadamente. Participaron en el operativo 100 profesionales de la salud.
San Francisco (10/04/20): 75 hisopados aproximadamente. Participaron en el operativo 30 profesionales de la salud.
En la Provincia desde el inicio se notificaron un total de 2.999 casos, 205 fueron confirmados, 2.312 se descartaron y hay 482 que se encuentran en estudio.
De las 205 personas con diagnóstico positivo para COVID-19, 37 (18%) se recuperaron (alta); 166 (81%) se encuentran en tratamiento y dos (0,97%) fallecieron.
Del total de personas en tratamiento (166), el 82% (136) se encuentra ambulatorio, con aislamiento domiciliario y un 18% (30) en internación.
Del total de personas internadas (30), un 27% (8) se encuentra en unidad de terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria (UTI-ARM); un 10% (3) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y un 63% (19) en sala. De estos últimos, el 21% (4) con necesidad de oxígeno.
Sobre el cierre de la jornada, se informó que de los test realizados en Villa Santa Ana, 466 dieron negativo. En tanto, de los test realizados en la ciudad de Alta Gracia 92 arrojaron resultado negativo.