Tras el escándalo por los sobreprecios, el Gobierno busca comprar 12 millones de toneladas de alimentos sin intermediarios

País (11/4/20). Con este objetivo, el primer mandatario recibió este sábado en Olivos al empresario Luis Pérez Companc.

El Presidente Alberto Fernández recibió en la tarde de hoy en la residencia de Olivos al empresario Luis Pérez Companc, titular de Molinos Río de La Plata.

El titular del Ejecutivo nacional estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Durante el encuentro, Fernández y Pérez Companc hablaron sobre la posibilidad de que el Estado, que busca adquirir 12 millones de toneladas de alimentos para distribuir, pueda comprarlos sin intermediarios y directamente a los productores.

Asimismo, la autoridad nacional y el empresario analizaron la aplicación de un sistema con procesos claros y transparentes que permita que todas las empresas productoras puedan acceder a ser proveedoras del Estado.

Molinos Río de La Plata fue fundada en 1902 y se dedica a la producción de alimentos en 14 plantas industriales y emplea a más de 2800 trabajadores.

En el marco de la emergencia económica provocada por el avance de la pandemia del coronavirus, y la postura del Gobierno de hacer fuerte hincapié en el control de precios, generó una fuerte repercusión la diferencia de precios pagados por el Ejecutivo respecto a los que se consiguen en el mercado, e incluso en relación a la que aparecen en el programa Precios Cuidados.

Esto abrió la polémica que disparó duras críticas del arco opositor que denunció «corrupción» en la compra con sobreprecios de los alimentos. Una de la voces más críticas que se escucharon fue de la titular del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich. (Ver nota: La titular del PRO tildó de «aberración» la compra de alimentos con sobreprecios y dijo que fue «una acción de corrupción»).

Ante el escándalo producido, la administración central dispuso avanzar en una nueva convocatoria para la adquisición de azúcar y aceite. En este contexto, renunció Gonzalo Calvo, responsable de la secretaría de Articulación de la Política Social y de las compras del área social, y otros 14 funcionarios en el área social del Gobierno.

La administración central decidió cancelar las compras con sobreprecios que había realizado a proveedores de azúcar y aceite. La cartera de Desarrollo Social adelantó que realizará una nueva convocatoria para adquirir este tipo de alimentos bajo el esquema de precios máximos.

El ministerio a cargo de Arroyo dispuso «revocar las compras de aceite y azúcar», publicadas el lunes en el Boletín Oficial, que fueron realizadas con precios por encima de los de mercado.

El Gobierno dio marcha atrás y canceló la compra de alimentos con sobreprecios

, , , , ,