
País (13/4/20). Los beneficiarios comenzarán a cobrarlo desde el 21 de abril hasta el 19 de mayo, de acuerdo con al cronograma que fije la Anses. Cabe mencionar que en el caso de los titulares de AUH y AUE, el monto de los 10 mil pesos ya fue acreditado.
La ANSES precisó hoy que 7.854.316 personas cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos creado por el Gobierno nacional ante la situación excepcional creada por la pandemia del COVID-19.
Los casi ocho millones de beneficiarios del IFE surgen de 2.389.764 titulares de AUH y AUE y 5.464.552 personas que cumplieron los requisitos para acceder a este beneficio extraordinario.
En el caso de Córdoba, serán 651.560 cordobeses (IFE 1 y IFE 2) que recibirán el «bono de emergencia» que dispuso el Gobierno central. Esta cantidad de beneficiarios cordobeses contempla a los AUH-AUE y las personas que se registraron como monotributistas A y B; empleo en casas particulares; y trabajadores informales.
En el caso de los titulares de AUH y AUE, el monto del IFE ya fue acreditado en sus cuentas, mientras que el resto de beneficiarios comenzarán a cobrarlo desde el 21 de abril hasta el 19 de mayo, de acuerdo con el cronograma que ha comenzado a difundir ANSES.
Desde el organismo nacional se dijo que, próximamente, se abrirá una nueva instancia de inscripción para quienes por algún motivo no lo hayan podido hacer hasta el momento, al tiempo que se habilitará un canal para que aquellos que quieran reclamar por haber sido rechazada su solicitud.
EN VIVO | Ingreso Familiar de Emergencia – Conferencia de prensa del director de la Anses, Alejandro Vanoli https://t.co/X0VfkHauI6
— Casa Rosada (@CasaRosada) April 13, 2020
Caso Córdoba
Serán 651.560 cordobeses (IFE 1 y IFE 2) que recibirán el «bono de emergencia» que dispuso el Gobierno central. Esta cantidad de beneficiarios cordobeses contempla a los AUH-AUE (IFE 1) y las personas que se registraron como monotributistas A y B; empleo en casas particulares, y trabajadores informales (IFE 2).
En el caso del IFE 2, la Anses detalló que son: 51.229 monotributistas; 15.829 empleo en casas particulares; y 401.191 trabajadores informales.