La UIA rechazó el impuesto (K) a la riqueza y pidió que el Estado maneje de forma «eficiente» los recursos

País (14/4/20). También demandó incentivos para la inversión, en momentos de crisis por el impacto que genera el coronavirus en la economía.

Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), afirmó que no es bueno que se creen nuevos tributos y reclamó que haya incentivos para la inversión, en este momento de crisis producto de la pandemia de COVID-19.

El directivo de la entidad industrial señaló que en la Argentina la carga impositiva es muy alta, que no es bueno que vayan a crearse nuevos tributos y que se debe incentivar la inversión. 

«Más que dirigirse a quien tienen capacidad de invertir lo que hay que hacer es incentivarlo», advirtió.

En diálogo con FM Futurorock, Funes de Rioja se pronunció en contra de un nuevo impuesto y a favor de un Estado que maneje de manera «eficiente» los escasos recursos con los que cuenta.

«Si ponemos impuestos, impuestos y más impuestos, finalmente se achica a esa economía que puede desarrollar al país», resaltó el empresario.

Ante las restricciones de actividades por la cuarentena obligatoria, el integrante de la cúpula de la UIA aseguró que la industria «está comprometida en preservarse a pesar de las terribles dificultades» que atraviesa la actividad y la recesión que hay en la Argentina.

El proyecto impulsado por Máximo Kirchner establece la creación de un tributo extraordinario sobre los patrimonios más altos en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Diputados oficialistas explicaron hoy que a este impuesto lo pagarían unas 15 mil personas y que en el «escenario más conservador», con una alícuota del 1%, se recaudarían 800 millones de dólares.

Nota relacionada: Oficialistas advierten que el impuesto (K) a la riqueza comprendería a 15 mil personas

, , ,