La Unicameral va por su primera sesión de manera virtual

Córdoba (14/4/20). Ante la cuarentena obligatoria, Calvo encabezará la reunión por teleconferencia desde la sede del Poder Legislativo. La totalidad de los legisladores participarán de manera virtual. El tema central del plenario será la emisión de títulos de deuda que dispuso el Gobierno schiarettista para la cancelación de obligaciones contraídas con proveedores.

El vicegobernador Manuel Calvo encabezará este miércoles la primera sesión virtual de la Unicameral en el marco del cumplimiento del aislamiento obligatorio dispuesto por el Ejecutivo nacional.

El titular del cuerpo presidirá la reunión por teleconferencia desde la sede del Poder Legislativo. En tanto, la totalidad de los legisladores participarán del plenario, cada uno desde el lugar en el que se encuentre cumpliendo con la cuarentena obligatoria, a través de soportes digitales.

Por decreto del vicegobernador Manuel Calvo y en acuerdo con todos los bloques parlamentarios, en el mediodía de este miércoles se desarrollará la primera sesión virtual de la Legislatura cordobesa.

“La situación que atraviesa el mundo y también nuestro país a causa de la pandemia del coronavirus nos obliga a utilizar los recursos tecnológicos y adaptarnos a este tiempo. En esta coyuntura tan singular, la Legislatura debe seguir funcionando para tratar asuntos que resultan urgentes para el conjunto de los cordobeses”, afirmó Calvo.

En este sentido, el vicegobernador destacó que “este miércoles será un día histórico para la Legislatura de Córdoba, porque sesionará por primera vez de manera virtual”.

Agenda a tratar

En la oportunidad se tratarán tres proyectos de Ley. El primero es el decreto que dispone el otorgamiento, por parte de la Provincia, de avales y garantías a favor de empresas MiPyMEs.

En segundo término se abordará la creación de un Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda, los cuales estarán destinados a la cancelación de obligaciones contraídas con proveedores y contratistas del sector público provincial no financiero.

En tercer lugar, se buscará ratificar los convenios de colaboración existentes entre la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Salud, el Instituto de Virología Dr. José María Vanella y el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC.

Por último, se tratará la resolución de cámara que ratifica el decreto 54/2020 firmado por el vicegobernador a fines de marzo y que autorizó a los legisladores cordobeses a sesionar de forma virtual, en tanto se prolonguen las medidas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno de la Nación.

Desde entonces se han llevado a cabo en el ámbito de la Legislatura diferentes acciones por el sistema de teleconferencia, tales como reuniones de comisión y labor parlamentaria que contaron con la participación a distancia de legisladores y ministros del Ejecutivo provincial.

, , , ,