
Córdoba (15/4/20). El legislador Cossar se refirió al «bono» que pondrá en marcha la Provincia para cancelar deudas con proveedores. Se trata hoy en la primera sesión virtual de la Unicameral.
El legislador Marcelo Cossar (UCR) afirmó que «estamos asumiendo un enorme compromiso con la sociedad, sabiendo que resulta casi imposible pagar lo que debemos como Provincia».
El parlamentario se refirió de esta manera al «bono» que dispuso el Gobierno de Juan Schiaretti para cancelar deudas con proveedores, ante las golpeadas finanzas a raíz de los efectos del aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid-19 y la recesión que ya arrastraba el país.
Este miércoles, la Legislatura -en su primera sesión virtual- abordará la creación de un Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda, los cuales estarán destinados a la cancelación de obligaciones contraídas con proveedores y contratistas del sector público provincial no financiero. (Ver nota: La Unicameral va por su primera sesión de manera virtual).
«Este bono vencerá en un plazo de tres años, coincidente casi con la finalización del mandato del gobernador Schiaretti», advirtió Cossar, quien sostuvo que «el año que viene operarán, además, vencimientos de la deuda provincial en dólares».
El parlamentario radical sumó a estos vencimientos los gastos de la emergencia sanitaria por el coronavirus, que según indicó «no están contemplados en esta emisión de títulos y cuyos pagos no sabemos cuándo podrán realizarse».
«Recién ahora estamos conociendo números y los estamos conociendo porque llegó una pandemia. Pero sabemos que más allá de la emergencia, estaríamos emitiendo bonos a proveedores de todas maneras. Esto representa una enorme irresponsabilidad», cuestionó el radical mestrista.
Y lanzó: «Me pregunto, si nos convocan cuando ya no hay más nada que hacer ¿qué ayuda, apoyo o acompañamiento podemos dar?».
En este contexto, el parlamentario opositor manifestó que «lo más beneficioso para el pueblo de Córdoba es abrir canales de transparencia, conocer la información real para poder afrontar lo que viene con más certezas que incertidumbres, aún cuando nos queden pocos o mínimos márgenes para brindar respuestas adecuadas en una economía provincial que estaba lejos de tener sus cuentas saneadas».
Por último, Cossar enfatizó que como oposición, «seguiremos ejerciendo el control con el rigor que se espera en el marco del debate democrático y aportando en los espacios de decisión en los que venimos trabajando para llevar tranquilidad a los cordobeses».