Kicillof no va a la reunión con Fernández ante la posibilidad de tener coronavirus

País (16/4/20). La reunión que encabezará el jefe de Estado en Olivos tiene como objetivo presentarle a los gobernadores la oferta agresiva que hará el Ejecutivo a los bonistas privados para renegociar la deuda.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decidió hoy no asistir a la reunión que encabezará el Presidente Alberto Fernández antes de la presentación de la oferta a bonistas privados y en cambio lo hará a través del sistema de videoconferencia, ante la posibilidad de haberse contagiado coronavirus en una visita a un hospital de San Martín.

El mandatario provincial adoptó la medida «preventivamente» y por «responsabilidad», luego de que se conociera que hay al menos 13 casos positivos de COVID-19 en el Hospital Belgrano de San Martín que fue recorrido el pasado viernes por el referente del Frente de Todos.

Asimismo, fuentes cercanas al mandatario indicaron que seguirá «estrictamente» lo que indiquen los expertos sanitaristas, tanto en lo que hace a sus movimientos y actividades como en lo que refiere a un eventual test para determinar si contrajo la enfermedad.

El doctor Orlando Restivo, de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) y delegado del Hospital Belgrano de San Martín, confirmó hoy que en ese establecimiento podrían ser entre 20 y 30 los contagiados por el coronavirus Covid-19, lugar donde estuvo el gobernador Axel Kicillof.

«Estamos tremendamente preocupados. Nosotros tenemos al día de hoy 13 casos confirmados de personal del Hospital Belgrano con coronavirus y otros diez sospechosos, que esperamos los resultados», afirmó el doctor Restivo.

«Pero el problema es que hay entre 20 y 30 médicos aislados preventivamente, por lo que el altamente probable que sean más los contagiados», advirtió el delegado gremial en una entrevista con el programa «El Exprimidor», que conduce Ari Paluch por AM 550.

Restivo denunció que hace 20 días le reclamaron a la provincia de Buenos Aires testeos masivos para el personal de la salud pero les respondieron que «no correspondía» a ese momento.

, , , ,