UTA activó un paro por 24 horas y reclama que los choferes no cobraron el salario completo

Córdoba/País (16/4/20). A partir de las 12 los choferes del transporte público de pasajeros llevan adelante la medida de fuerza por 24 horas. El paro en Córdoba también se replica en otras ciudades del interior del país, pero no afecta a la CABA y el Gran Buenos Aires.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso una retención de tareas por 24 horas, a partir de las 12 de hoy hasta la misma hora de mañana, en el transporte del interior de país, «sin asistencia a los lugares de trabajo», en reclamo de salarios adeudados.

«Ante el incumplimiento al pago de salarios del personal representado, se ha resuelto la retención de tareas a partir de las 12 horas del día jueves 16 hasta las 12 horas del viernes 17 de abril, sin asistencia a los lugares de trabajo», anunció en un comunicado firmado por el secretario general Roberto Fernández y otras autoridades del gremio.

En declaraciones a radio El Destape, el secretario del Interior de la UTA, Jorge Kiener, explicó que «los trabajadores, en su inmensa mayoría, no han percibido el salario del mes de marzo», y estimó que hay «unos 37.000 trabajadores en todo el país» cumpliendo funciones durante el aislamiento obligatorio por coronavirus.

«Esto empieza este mediodía, y es por 24 horas», dijo Kiener; precisó que la medida «no es un paro, sino una retención», y anticipó que hoy va a «sesionar con los secretarios generales del país».

En su pronunciamiento, en tanto, los directivos del gremio expresaron «la profunda preocupación con relación a la crítica situación económica que están atravesando los trabajadores del transporte en interior del país, devenida tras la declaración de la Emergencia Sanitaria establecida por el Gobierno Nacional para todo el territorio argentino».

Caso Córdoba

Desde UTA Córdoba se reclamó la parte de los salarios adeudados de marzo (percibieron un 90 por ciento de los haberes) y basaron su accionar en las expresiones de los empresarios del transporte de que no podrán pagar los sueldos del mes que viene.

La secretaria general de UTA Córdoba, Carla Esteban, afirmó que «a los choferes se les van a recortar los salarios a partir del próximo mes y, a su vez, nos han recortado porque todavía no hemos terminado de percibir el salario completo».

La dirigente gremial advirtió de la inequidad del sistema entre Gran Buenos Aires y el interior del país. «El sistema de transporte es uno, lo que necesito que se entienda: siempre en Buenos Aires, hoy ellos tienen totalmente confirmado el pago de todo, y el interior que se las arregle como pueda», cuestionó.

En declaraciones a El Doce, Esteban defendió la medida de fuerza adoptada debido a que «la semana que viene tenemos el vale que es el 45 por ciento del sueldo. Si todavía nos están adeudando parte del salario del mes pasado, que nos confirma que la próxima semana tengamos el vale».