Startup cordobesa exporta soluciones tecnológicas para el sector salud

Córdoba (17/4/20). Avedian es una compañía cordobesa que desarrolla soluciones tecnológicas para el uso de los Grupos Relacionados de Diagnóstico en la gestión clínico-económica de instituciones de salud.

Actualmente tanto clínicas como seguros de salud, desperdician el 80% de la información que generan. La solución que ofrece Avedian, se conecta en los sistemas existentes, absorbe esa información y mediante el uso de big data e inteligencia artificial, ayuda a gestionarla de manera eficiente, mejorando resultados clínicos y económicos y al mismo tiempo sirviendo como instrumento de contratación y pago.

Facundo Tabares, Director de Administración y Finanzas de la empresa Avedian, comentó cómo lograron duplicar su cartera de clientes en Colombia a partir de la puesta en marcha de un minucioso proyecto que obtuvo el financiamiento del Programa FExIC, otorgado por la Agencia ProCórdoba.

«Somos una de las 3 compañías a nivel mundial que brinda una solución de estas características con innumerables ventajas competitivas respecto a la competencia. Llegar a esto, nos llevó un período de 8 años de Investigación + Desarrollo», expresó Tabares.

Sostuvo además que «en los países desarrollados esta tecnología se viene aplicando hace 30 años. En los países de la región, se está implementando hace no más de 5 o 6 años. Ahí vimos nuestra posibilidad y nos adaptamos a los sistemas de información comunes de la región».

Actualmente Avedian exporta el 95% de su facturación a Colombia, Chile, Uruguay, Costa Rica y República Dominicana. En Argentina tienen como cliente destacado al Hospital Garrahan. Mediante la presentación de un proyecto FExIC, lograron profundizar su principal mercado: Colombia.

El programa FExIC tiene como objetivo apoyar económicamente y de manera parcial a empresas que tengan como meta incrementar las exportaciones, diversificar o recuperar mercados y/o lograr la internacionalización, mediante proyectos o planes de negocios que conduzcan a incrementar las exportaciones de Córdoba y generar empleo de calidad.

«El resultado superó con creces las expectativas, ya que con la ayuda del programa FExIC logramos duplicar nuestra cartera de clientes en Colombia. Por otra parte, conseguimos las certificaciones de normas de calidad. Particularmente haber certificado la 27001 para nosotros es un orgullo y un paso gigante, ya que trabajamos con información sensible y valiosa. Somos una de las 50 empresas en Argentina a las que IRAM le ha otorgado esta certificación», destacó el directivo de la empresa cordobesa.

Ante la pandemia por el COVID-19, Tabares señaló que esto «pone sobre la mesa la importancia de la eficiencia en la salud, que es uno de los motores de desarrollo del país y generalmente se da por sentado».

«Lo que nosotros hacemos permite gestionar con eficiencia los recursos y obtener mejores resultados, no solo en la parte económica, sino en la parte clínica. Uno de los tantos beneficios de nuestra tecnología es la posibilidad de liberar las camas más rápido, ante la falta de camas que ya se espera que va a haber», advirtió.

«Desde Avedian trabajamos para que Argentina pueda modernizar su sistema de información sanitaria, integrando datos de los diferentes subsectores para obtener estadísticas unificadas y comparables. Para ello estamos en contacto con diferentes actores del sector público y privado», completó.

, , , ,