Ante una mayor circulación de personas, desde Salud afirman que «deberá acompañarse con mayor cantidad de testeos»

País (18/4/20). Se está evaluando más excepciones en lo que implica avanzar hacia una cuarentena administrada, por lo que el mensaje desde la cartera sanitaria es que los sectores que van a empezar a trabajar no desestimen las medidas de prevención.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, señaló hoy que si bien los números de contagios por coronavirus «son estables, no debemos pensar que ya ganamos» y precisó que en los próximos días «habrá mayor circulación de personas y esto deberá estar acompañado con mayor cantidad de testeos».

«Hay dos o tres mensajes claves. El porcentaje de positividad sigue disminuyendo y estamos compartiendo datos estables, pero no tenemos que pensar que ya ganamos y que no hay que seguir redoblando el esfuerzo porque estamos en un momento bisagra en el que empezamos a administrar el aislamiento social, preventivo y obligatorio», aseguró la funcionaria durante el reporte matutino sobre la evolución del Covid-19.

Vizzotti afirmó que «estamos pensando más excepciones y habrá mayor cantidad de personas circulando, por eso el mensaje para los sectores que van a empezar a trabajar es que las medidas de prevención no se desestimen, que quienes tengan síntomas no los subestimen y tengan contacto con el servicio de salud para definir si cumple la definición de caso y hacerse el test».

«Todas las personas que salgamos debemos tener en cuenta el distanciamiento físico, el lavado de manos, limpiar las superficies y si hay alguna persona asintomática que cumple estas cuestiones estrategias, estamos disminuyendo el contagio sobre todo en los próximos días que habrá mayor circulación y esto deberá estar acompañado con mayor cantidad de testeo que puedan dar respuesta», enfatizó.

No obstante, la funcionaria aclaró que «vamos a tener aumentos de casos y es importante que esas personas se queden en sus casas».

Desde el Ministerio de Salud de la Nación se brindó hoy información sobre la situación epidemiológica del país y las acciones se vienen llevando adelante para afrontar la pandemia. 

La cartera sanitaria indicó que se siguen con «parámetros estables». Además detalló que la edad media de los casos es de 44 años, la edad media de los fallecidos es de 72 años, y hay 127 personas en terapia intensiva sin tensionar el sistema de salud.

También se dijo que sigue aumentando el número de recuperados de 666 de ayer a 685, y descentralizando el diagnóstico y trabajando con las jurisdicciones, con el sector público y el sector privado, ya se llega a 682 tests por millón de habitante.

, , , ,