Intendentes vecinalistas acompañan medidas, pero piden mayores fondos para garantizar sueldos y servicios esenciales

Córdoba (18/4/20). Intendentes y jefes comunales de la Mesa de Gestión Vecinalista, junto al legislador Matías Chamorro, se reunieron de manera virtual con el objeto de discutir la necesidad de fondos para afrontar la profunda crisis que atraviesan los municipios del interior cordobés.

Con la participación de los intendentes Daniel Gómez Gesteira (Carlos Paz), Gabriel Musso (Cosquín), Franco Morra (General Deheza), Raúl Figuero (Deán Funes), Gustavo Benedetti (Arroyito), Mauro Daniele (Las Varillas), Fernando Coassolo (Laspiur), Paulo Tesio (Icho Cruz), entre otros, el bloque vecinalista repasó la realidad de las distintas localidades del interior provincial y coordinaron para trabajar en conjunto en busca de soluciones.

En el marco del encuentro virtual, los intendentes se comprometieron a colaborar con el control de precios y de circulación que han solicitado tanto a nivel provincial como nacional, aunque señalaron la necesidad de reforzar la colaboración de la Policía para evitar la circulación y el complimiento de cuarentena.

En general, los intendentes del espacio se mostraron muy conformes con el accionar de la Provincia en el manejo de la pandemia. Incluso suscribieron recientemente una nota en agradecimiento al gobernador Juan Schiaretti por el esfuerzo realizado hasta el momento.

Ante los efectos de la pandemia y el aislamiento obligatorio que significó un parate a la actividad económica, los jefes territoriales de administraciones locales expresaro la necesidad que recibir fondos a los fines de garantizar el pago de sueldos y prestaciones de salud. Además, solicitaron el pago completo y refuerzo del FOFINDES para insumos médicos.

Durante la reunión virtual de la Mesa Provincia Municipios, de la que participaron las autoridades del bloque, se escuchó con atención la descripción del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, donde se fijó un monto mínimo de ayuda financiera para comunas pequeñas de pesos 110 mil y la exposición del ministro de Salud sobre los detalles sanitarios.

En el caso de los municipios vinculados al turismo, una de las principales actividades afectadas por la cuarentena, los intendentes demandaron que se revise y se establezcan con Nación, medidas particulares para colaborar con esos sectores.

En el mismo sentido, pidieron que la Provincia vuelva a solicitar Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Argumentaron que los llegaron resultaron «montos muy exiguos» para afrontar la profunda crisis que afrontan luego del “parate comercial» y la inclusión de mayores tareas de supervisión en cabeza de los gobiernos locales.

Por otra parte, los intendentes y jefes comunales se pronunciaron a favor de la implementación de un «Régimen Laboral de Emergencia» que permita flexibilizar, ante la emergencia sanitaria, el funcionamiento del personal municipal con el fin de poder brindar los servicios necesarios que cada localidad requiera.

“Desde este espacio que constituimos con intendentes y jefes comunales de importantes ciudades de la provincia, venimos colaborando en todo lo solicitado por la Provincia y la Nación. Es momento de trabajar juntos codo a codo, priorizando la salud de los y las cordobeses. Los intendentes están muy preocupados porque han aumentado sus responsabilidades en el territorio, y a la fecha no cuentan con los recursos suficientes para afrontar salarios y refuerzo de alimentos e insumos necesarios para la crisis”, aseguró el legislador socialista Matías Chamorro, integrante de la bancada oficialista en la Unicameral cordobesa.

, , , , , , ,