Desde este lunes entran en funcionamiento las nuevas actividades exceptuadas del aislamiento

País (19/4/20). El Gobierno albertista intenta reactivar la economía preservando los cuidados para evitar contagios de COVID-19. Habrá más circulación de personas, aunque se busca que los controles no se relajen y se respeten las medidas sanitarias.

El Ejecutivo nacional decidió exceptuar del cumplimiento del aislamiento y de la prohibición de circular a 11 actividades en 22 distritos del país que estarán disponibles desde este lunes.

De esta manera, el Gobierno busca reactivar la economía y mantener, al mismo tiempo, la atención a las diversas forma de prevención para no aumentar los contagios de COVID-19 en la población.

A partir de este lunes, las actividades y servicios contempladas en la resolución de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM) se podrán desarrollar en casi todas las provincias (salvo Santiago del Estero y Tucumán) y en la Ciudad de Buenos Aires.

Quedan exceptuadas de la cuarentena obligatoria la atención médica y odontológica programada. Sólo para casos de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo. Hasta el momento, solo estaban habilitadas las consultas de urgencias.

La decisión administrativa de la JGM alcanza además a laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo. También, ópticas, con sistema de turno previo.

Además, quedan exceptuados los establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos. Se realizarán los cobros con las medidas de higiene y aislamiento establecidas hasta ahora: uso de tapabocas y distanciamiento social.

Habrá un cronograma, para evitar aglomeraciones, que será el siguiente: Lunes DNI terminado en 0 y 1. Martes DNI terminado en 2 y 3. Miércoles DNI terminado en 4 y 5. Jueves DNI terminado en 6 y 7. Viernes DNI terminado en 8 y 9. 

Las oficinas de Rentas de las Provincias, la Ciudad de Buenos Aires y los Municipios también podrán funcionar con sistemas de turnos y guardias mínimas.

Habrá actividades en los registros. Se permitirá la actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.

La venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas será otra de las actividades exceptuadas de la cuarentena obligatoria. Se podrá vender a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística.  En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.

La decisión administrativa del Gobierno abarca además a peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras; establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género, y producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo, al igual que los procesos industriales específicos.

, , , ,