
País (19/4/20). A renglón seguido, el mandatario garantizó la asistencia a las provincias por el impacto de la crisis a raíz de la pandemia de coronavirus (COVID-19).
El Presidente Alberto Fernández aseguró que las cuasimonedas «están desterradas», ante la posibilidad de que los gobiernos provinciales las emitieran para cumplir sus obligaciones por el impacto económico del coronavirus (COVID-19).
El Jefe de Estado afirmó que asisten a los gobernadores que lo necesiten, reconoció que hay dificultades para pagar sueldos en el sector público y habló de un nuevo pacto federal.
Fernández señaló que auxilian a todas las provincias, que ya definieron un envío de $120 mil millones y que hacen asistencia permanente a través de la ANSES para el pago de jubilaciones.
En este contexto, el mandatario manifestó que analizan cada caso puntual y que, en el caso de Córdoba, si necesitan ayuda para pagarlos sueldos se la darán.
Ante el fantasma de las cuasimonedas por el fuerte impacto económico de la pandemia de coronavirus, el titular del Ejecutivo nacional resaltó: «Están desterradas, fueron una emergencia de la convertibilidad. Tenemos que ser muy cuidadosos con la emisión y actuar con seriedad. Lo que puede ser pan para hoy se puede convertir en hambre para mañana», afirmó.
No obstante, reconoció que hay dificultades para pagar sueldos en el sector público.
En una entrevista concedida a La Voz del Interior, el Presidente dijo que trabaja para que «la economía no se caiga» y sostenerla para que «esté de pie, para poder seguir como el día anterior al arranque de la cuarentena».
A su vez, Fernández adelantó que impulsará un nuevo pacto federal, para reorganizar la redistribución de los recursos que reciben las provincias.
«Lo que dejó en evidencia esta crisis son las enormes asimetrías que existen entre regiones. Decimos ser un país federal, pero no lo somos. Es un país fuertemente concentrado en torno de Buenos Aires y todo el resto lo padece», acentuó.
Al respecto, el Jefe de Estado expresó la necesidad de «repensar el país y volver a fundarlo». «Debemos intentar hacer un nuevo pacto federal que nos permita distribuir la riqueza y las posibilidades de desarrollo de manera más equitativa», subrayó.