
País (19/4/20). La cartera sanitaria nacional informó acerca de la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En este contexto, el Ministerio de Salud brindó las recomendaciones sanitarias para la autorización excepcional para circular por vía terrestre para varados en el país y la reactivación progresiva de la producción y la industria.
Acerca de la autorización excepcional para la migración interna, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, expresó que “si tenemos síntomas no podemos circular, si estamos en un lugar de circulación y vamos a un lugar que no tiene circulación, al ingresar a ese lugar tenemos que hacer el aislamiento preventivo social y obligatorio».
Además de «cumplir con las recomendaciones que cada jurisdicción defina para recibir a esas personas en relación con la migración interna de nuestro país», añadió.
Sobre la apertura excepcional de algunas actividades, la funcionaria nacional explicó que “cada actividad tiene que iniciar de una manera diferente y analizar cuáles van a hacer sus actividades con la menor cantidad de gente posible, con turnos más prolongados y con el impacto que eso tiene en el transporte público y la movilidad de personas».
Vizzotti puso énfasis en las medidas de prevención en cada actividad y de cada trabajador que se incorpora a la actividad. «Cada una de las personas que se reintegren deben tener en cuenta que pueden hacer individualmente para minimizar la posibilidad de infección y transmisión», destacó.
El total de casos confirmados en Argentina es de 2.839, de los cuales 132 fallecieron, indicó Salud en su informe vespertino de este domingo.
Respecto a los confirmados, 856 (30,2%) son importados, 1.184 (41,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 496 (17,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Del total de casos (2.839), el 48,8% son mujeres y el 51,2% son hombres. A la fecha, el total de altas es de 709 personas.
Ayer fueron realizadas 1.770 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 32.712 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 720,9 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 25.259 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años
Ayer fueron confirmados 81 nuevos casos de Covid-19, señaló el Ministerio de Salud de la Nación.