
País (19/4/20). Los empleadores que solicitaron asistencia estatal a la AFIP para pagar salarios representan al 82% del total de empresas privadas del país.
Más de 420 mil empleadores se registraron en el Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), con el fin de solicitar ayuda ante los efectos económicos de la pandemia de coronavirus.
Finalizado el proceso de inscripción y carga de información económica, comenzó la etapa de evaluación para determinar cuáles son los beneficios estatales a los que podrá acceder cada empresa.
Las herramientas previstas en el programa permitirán amortiguar el impacto del aislamiento social preventivo y obligatorio sobre la actividad económica, se advierte desde el Gobierno nacional.
Los empleadores que solicitaron asistencia estatal para pagar salarios representan al 82% del total de empresas privadas del país.
«El Estado argentino realizará un aporte significativo para garantizar el pago de los salarios del sector privado», prometió la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
Sostuvo que «quienes solicitaron asistencia estatal son empleadores de todos los sectores. Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas podrán acceder a los beneficios».
Marcó del Pont indicó que 7 de cada 10 empleadores registrados ya accedieron a la prórroga por dos meses de las contribuciones patronales correspondientes a marzo que se pagan en abril.