
País (22/4/20). El comité gubernamental que analiza los pedidos de las provincias en el marco del aislamiento obligatorio por el coronavirus (Covid-19) que rige hasta el 26 de abril, determinará los pasos a seguir a partir de la semana próxima.
El comité gubernamental que analiza los pedidos de las provincias para flexibilizar algunas de las actividades vedadas en el marco de la cuarentena obligatoria por el Covid-19 que rige hasta el 26 de abril, se reunió esta tarde en Casa Rosada, para determinar los pasos a seguir a partir de la semana próxima.
Encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la reunión comenzó pasadas las 16 en el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno y se desarrolló por espacio de tres horas.
Participaron del encuentro los ministros de Salud, Ginés González García; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Defensa, Agustín Rossi y de Seguridad, Sabina Frederic.
El ministro del Interior Wado de Pedro adelantó ayer que la mayoría de los gobernadores le habían pedido al Gobierno albertista continuar con la cuarentena estricta y que solo algunos planteaban liberar algunas actividades pero en forma «jurisdiccional» o «focalizada», tal como denominan en el Poder Ejecutivo a la nueva etapa que se iniciaría el lunes.
En esa línea, el ministro de Transporte, Mario Meoni, anticipó también que «semana a semana» se van a ir dando a conocer las nuevas actividades exceptuadas y que, en función de eso, se irá reorganizando el sistema de transporte público a partir de la incorporación de más unidades de colectivos.
Aunque, según dijo, la ampliación del servicio de trenes dependerá de que se puedan «reincorporar más trabajadores», al tiempo que recordó que «muchos están exceptuados por tener más de 60 años».