
Ciudad de Córdoba (22/4/20). Desde hoy, se restringe el tránsito, se refuerzan los controles sanitarios y se organiza un testeo de ampliación diagnóstica. El objetivo es realizar una investigación epidemiológica más exhaustiva, con el fin de proteger a esa comunidad.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Central dispuso hoy aplicar una medida extraordinaria de refuerzo de controles y de restricción total de la circulación de dos cuadrantes en barrio Nuestro Hogar 3, en la Capital cordobesa.
El primer cuadrante comprende dos manzanas y se ubica en el sector sudeste del barrio. A su vez, el segundo cuadrante abarca nueve manzanas y se ubica en la parte central de Nuestro Hogar 3, a tres cuadras de la plaza principal.
El operativo de bloqueo y protocolo se activó en la tarde de este miércoles a raíz del diagnóstico positivo de Covid-19 de un niño que quedó internado en el Hospital de Niños, aunque se encuentra en buenas condiciones de salud. La madre y sus hermanos dieron negativo.
Mientras dure la medida de bloqueo, desde la Provincia se dijo que se garantiza el abastecimiento de insumos críticos y esenciales (alimentos, agua potable, elementos de higiene y medicamentos), al tiempo que desde el Ministerio de Salud provincial se dispondrá un container sanitario y una ambulancia equipada para traslados críticos.
Estamos junto a nuestro intendente @MartinLlaryora en barrio Pueblos Unidos trabajando junto al COE provincial en el operativo de bloqueo y protocolo. pic.twitter.com/fF1JKWT4Cl
— Miguel Siciliano (@miguelsiciliano) April 22, 2020
A su vez, se indicó que en el barrio Nuestro Hogar 3 se concretarán testeos a las personas allegadas y que tuvieron contacto con el caso positivo. Posteriormente, en función de los resultados, se evaluará si es necesario continuar realizando más hisopados en el perímetro más cercano.
Las medidas regirán por un período de 14 días a partir de hoy, y serán monitoreadas y evaluadas permanentemente por el COE Central, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación.
Ayer, un niño quedó internado en el Hospital de Niños para control y aislamiento debido a que presentó fiebre. Por este motivo, y por su antecedente epidemiológico, se activó el protocolo Covid-19.
En el marco de la investigación epidemiológica necesaria, se interrogó a la madre, quien indicó con quién vive, cuáles son las actividades de las personas que viven en su domicilio y otros detalles que condujeron a la toma de medidas extraordinarias en el barrio Nuestro Hogar 3, con el fin de mitigar la circulación viral.
Esto permite la realización de una actividad territorial tendiente a hisopar a los contactos estrechos, incluidos la familia, el entorno y otras personas. Se derivó el caso al COE para evaluar la estrategia de acción, se señaló desde la Provincia.