Argentina no pagó 503 millones de dólares y en 30 días puede volver al default

País (22/4/20). El titular del Palacio de Hacienda  explicó que «decidió valerse de los períodos de gracia», al justificar el no pago de vencimientos de tres bonos.

El Gobierno no abonó hoy los 503 millones de dólares correspondientes a los intereses de tres bonos emitidos durante 2016 para pagarle a los fondos buitre y se abre un plazo de 30 días para declarar formalmente la caída en default.

Tal como lo había anticipado el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, al presentar el plan de reestructuración de la deuda, la Argentina no desembolsó los fondos para cubrir los intereses de los bonos Globales 2021, 2026 y 2046.

Los desembolsos que no se efectuaron son los siguientes: 155 millones de dólares por la edición 2021; 244 millones por el 2026 y 105 millones por el 2046.

Sin embargo, técnicamente ello no implica entrar en default ya que debe transcurrir un mes para eso y que sea reflejado en las notas de las agencias calificadoras.

Los títulos fueron emitidos cuando el ministro de Economía era Alfonso Prat Gay y a cargo de la Secretaría de Finanzas se encontraba Luis Caputo, y tenían como fin pagarle a los fondos buitre.

Estos bonos fueron emitidos a través de la resolución 146/2016 del Ministerio firmada por Prat Gay mediante la cual se autorizó la emisión de US$ 16.500 millones, con los cuales se canceló la deuda reclamada por aquellos fondos y que el fallecido juez Thomas Griesa había autorizado.

A través de Economía, el Gobierno envió un comunicado a los inversores en el ratificó «su voluntad de pago aun en el gravísimo contexto internacional que se ha generado producto de la pandemia del COVID-19, y busca dentro del marco de los contratos existentes un perfil de endeudamiento sostenible que no atente contra, sino que sea en un todo compatible con, un sendero de crecimiento sustentable en el mediano y largo plazo».

Esta comunicación se produjo luego de enviar el lunes pasado la invitación formal a los acreedores para el ingreso a la oferta de canje de deuda por alrededor de 64.800 millones de dólares, en la que estableció la fecha del 8 de mayo para que los bonistas notifiquen la decisión de participar de la operación.

Según la carta enviada a los inversores, «la invitación caducará a las 5:00 p.m. (hora de la ciudad de Nueva York) el 8 de mayo de 2020, a menos que la República la prorrogue o termine antes» de esa fecha.

, , , ,