
País (24/4/20). Así se lo plantearon ayer los referentes de movimientos sociales al Presidente Fernández. La idea es que a través de ese fondo se fomente el trabajo en los barrios carenciados.
Referentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) explicaron hoy que durante el encuentro que mantuvieron ayer con el presidente Alberto Fernández plantearon la necesidad de crear un fondo específico para la economía popular, que fomente el trabajo en los barrios carenciados, en el marco del aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus (COVID-19).
Esteban «Gringo» Castro, secretario general de la UTEP, señaló que «durante la reunión de ayer se habló de crear un fondo para incentivar las unidades productivas de la economía popular».
«Desde los movimientos sociales vemos que la crisis ya estaba y fue aumentada por la pandemia. Nosotros vemos un crecimiento exponencial de la demanda en los comedores», aseguró Castro al hablar con radio FM Futurock.
El referente de los movimientos de trabajadores indicó que reconocen «que la cuarentena evitó miles de muertes, y que el Estado con la mejora de asignaciones y otros beneficios hace que entre más plata, pero esa plata no alcanza».
Por su parte, otro referente de la UTEP, Gino Onorato, calificó el encuentro con el presidente Fernández como «muy productivo» y estimó que «hay varios de los problemas que se plantearon que ya se están resolviendo».
«Vamos a terminar esta pandemia con 15 millones de habitantes necesitando la ayuda del Estado. Por eso, o bien seguimos con los subsidios o promovemos el trabajo», dijo al hablar con AM 750 sobre el fondo que solicitaron para reactivar la economía barrial.
Onorato subrayó que durante la reunión de ayer con el mandatario también se habló de que en los próximos días se normalizará la llegada de alimentos en los barrios donde había faltantes.